El presidente de la Cámara Alta, Mario Abdo Benítez, dio a conocer ayer la resolución por la cual el Senado reactivará el juicio político contra los tres ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El proceso de juicio político iniciará a partir del 6 de abril con el caso del ministro Sindulfo Blanco, de extracción liberal.

"Ya firmamos la resolución donde le damos continuidad al proceso de juicio político. El procedimiento indica que se va a recibir la acusación por parte de Diputados y nosotros nos constituiremos en tribunal", expresó Abdo Benítez.

La sesión extraordinaria está fijada para el próximo 6 de abril a fin de presentar la acusación y se extenderá hasta el 27 del citado mes, en donde los integrantes de la Cámara de Senadores deberán dar la sentencia sobre el pedido de destitución planteado por la Cámara de Diputados. Abdo Benítez aclaró que los juicios se realizarán uno a uno y que una vez concluido el juicio al ministro Blanco se aguardará a llenar la vacancia en la CSJ para proseguir con el segundo juicio que será el de Óscar Bajac y luego el de César Garay Zuccolillo. Todos acusados de mal desempeño en sus funciones.

Al respecto, el senador del Frente Guasu, Carlos Filizzola, dijo no estar de acuerdo con el proceso llevado a cabo para el juicio político indicando que solo se está queriendo defender los intereses personales del presidente Horacio Cartes y el senador liberal Blas Llano.

Así también aclaró que analizarán la posibilidad de acompañar el pedido de juicio político planteado por el Partido Democrático Progresista (PDP) a los ministros, Alicia Pucheta, Raúl Torres Kimser, Gladys Bareiro de Módica y Antonio Fretes.

Por su parte, el senador liberal Carlos Amarilla resaltó la importancia de haber fijado un fecha para reactivar el juicio político. "Es importante que se haya establecido el cronograma porque eso nos va a permitir como Senado asumir ya claramente nuestro rol como ente juzgador", acotó Amarilla.

CONSEJO DE LA

MAGISTRATURA

Mientras que el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera, cuestionó la calendarización del juicio político y dijo que hacer los juicios de a uno tomará mucho tiempo y que eso podría inducir a maniobras políticas.

Dejanos tu comentario