Esta mañana se llevará a cabo la primera rueda de negocios del sector textil, donde al menos hasta ayer confirmaron presencia unas 10 empresas de todas las invitadas a nivel nacional para acceder a lo que ofrecerán otras 30 productoras locales.

Con el objetivo principal de fomentar la industria de confecciones y textiles a nivel local, para luego mirar con mayor fuerza el mercado externo, esta primera edición tiene el fin además de detectar cuáles son los rubros o productos más competentes para de esa manera sustituir las importaciones, declaró Adriana Chaparro, gerente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).

"Buscamos medir con que tipo de productos la industria local, puede reemplazar a las obtenidas por las grandes empresas que se abastecen desde afuera y brindarles ventajas tanto en tiempos como en calidad", señaló.

Agregó a la vez que esperan que se la primera de varias más, donde se pueda lograr el net working nacional entre el comprador o grandes tiendas multimarcas y el vendedor o las industrias nacionales, además de resaltar la actividad como un logro por la oportunidad de exponer los productos y conseguir los intercambios deseados.

El evento es organizado por la AICP en conjunto y con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para fortalecer con un "Plan Estratégico del Sector Confecciones", establecido por decreto presidencial Nº 4746/15.

En ese sentido, el ministro Gustavo Leite refirió el compromiso del Gobierno de respaldar a las industrias nacionales ya existentes y en la creación de nuevas.

"Sabemos que la gente no podrá trabajar si no generamos puestos de trabajo y por sobre todo empleo digno, y con esta primera reunión de negocios del sector privado paraguayo, damos inicio al fin de la pobreza", expresó.

MULTIMARCAS

En cuanto a las firmas importadoras participantes, se encuentran Sallustro, Salemma, Fabriofertas, Unicentro, Nueva Americana, entre otros. En tanto que los variados rubros más ofertados serán los de sábanas, lencerías, jeans, pantalones, camisas, uniformes y más.

Por otro lado, en la ocasión se lanzará el producto oficial para acceder a créditos preferenciales par el sector, otorgados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) dentro del plan estratégico.

Dejanos tu comentario