Buenos Aires, Argentina. AFP.

El Senado argentino se encamina a aprobar hoy miércoles un pago multimillonario para saldar una deuda judicial en Nueva York con fondos especulativos, tras convencer el gobierno a parte del mayoritario kirchnerismo de que así se abrirá la puerta al financiamiento internacional para sus provincias.

La iniciativa ya pasó el examen de la Cámara de Diputados en lo que fue el primer logro parlamentario del presidente Mauricio Macri, quien sumó el apoyo de opositores moderados, y todos los analistas dan por seguro que también obtendrá luz verde en la Cámara alta.

El proyecto oficialista buscar dejar en firme el acuerdo para pagar 4.653 millones de dólares, suscrito por Argentina con los fondos NML Capital y Aurelius, entre otros, y autoriza al gobierno a endeudarse hasta unos 12.500 millones de dólares, la mayor emisión de un país en desarrollo desde 1996. A pedido de la justicia de Nueva York, el proyecto contempla la derogación de las leyes Cerrojo y Pago Soberano.

Desde la sentencia judicial adversa en el 2012, la ex presidenta Cristina Kirchner (2007-2015) rechazó pagar en efectivo el 100% de la deuda y beneficiar a los fondos conocidos como 'buitres', en desmedro del resto de los acreedores.

Dirigentes sindicales y humanitarios, intelectuales y artistas rechazaron el acuerdo alcanzado por el gobierno con los fondos 'buitre' en una carta abierta a los senadores en la que los instaron a votar en contra del pacto para evitar "ingresar a la historia como cómplices de la entrega", dijeron.

Dejanos tu comentario