La Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (COBAÑADOS), Bañadogua Sapukai y el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE), presentan el material que expone un estudio preliminar sobre la factibilidad de la defensa costera en Asunción. Será este jueves 31 de marzo a las 18:30 hs. en el local del CIPAE, sito sobre Azara N° 113 e/ Independencia Nacional.
El libro "La lucha por la tierra en Asunción"; La conveniencia de la defensa costera para los bañados, es de la autoría de los ingenieros Ricardo Canese y Mercedes Canese, y cuenta con el prólogo del arquitecto Ricardo Meyer, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA.
Complementado con artículos del Paí Francisco Oliva Alonso, Marielle Palau y Agustín Barúa Caffarena, el documento contiene un estudio preliminar sobre la factibilidad de la defensa costera y, en ese sentido, demuestra cómo se puede evitar las inundaciones en la ciudad, partiendo de experiencias existentes a nivel nacional e internacional, y planteando una solución eficaz, viable económicamente y socioculturalmente sustentable.
El ingeniero Ricardo Canese expresó que lo que se pretende es mantener una ciudad integrada evitando la inundación, que es extremadamente dañina, siguiendo ejemplos como los que se dieron en Resistencia, Formosa, Clorinda, Bahía Negra, Fuerte Olimpo y otras ciudades.
La presentación del estudio se da en el contexto de la idea del derecho a la ciudad para las familias y personas de menores recursos, con la visión y convicción de que la ciudad no debe ser excluyente ni segregadora, tanto en su concepción como en su costo.
Para ahondar respecto al contenido y objetivos del material, se realizará un lanzamiento previsto para este jueves 31 de marzo, espacio en que se expondrá detalladamente al respecto y se abrirá un momento de preguntas e intercambio de opiniones. Al término se ofrecerá un pequeño brindis.
El acceso es libre y gratuito.