El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó que en total son 10 las empresas de transporte público de pasajeros que fueron sumariadas por no haber renovado su flota de vehículos, conforme lo establece el Decreto Nº 2.133/14, por el cual se establece la obligatoriedad para las empresas de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción de integrar a sus respectivos parques automotores, unidades nuevas (0km).

Indicó que a una de estas empresas ya se le canceló su permiso de explotación por este incumplimiento, refiriéndose a la Empresa de Transporte y Turismo Ciudad de Guarambaré S.R.L., permisionaria de la Línea 32.

Las 10 empresas que fueron sumariadas son: Lago Azul de Ypacaraí S.A (Línea 128), Coronel Panchito López (Líneas 29 y 420), De Transportistas Guaraní S.A (Líneas 2 y 7), González Quiñónez S.R.L (Línea 19), Naviera San Francisco S. A (Línea 203), GMT y T S.R.L (Línea 54), Coronel Thompson S.R.L (Línea 14), Ciudad de Guarambaré S.R.L (Línea 32 CANCELADA), Natividad de la Virgen Marpia (Línea 85) y Transporte Paraguay S.R.L (Línea 9).

En contacto con Radio Nacional del Paraguay, Encina habló sobre la postura firme que tiene el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), hacer cumplir el mencionado decreto, en donde se dispone la renovación de por lo menos el 20% de la flota de sus vehículos para las empresas permisionarias del Área Metropolitana de Asunción.

"Hemos encontrado que 10 empresas no han comunicado antes del 31 al Viceministerio sobre la compra de sus buses y se ha abierto un sumario administrativo a cada una de estas empresas para comprobar si efectivamente han adquirido o no buses 0km climatizados, tal cual lo requería el plan de renovación de buses", dijo Encina.

Dijo que siguiendo con este delineamiento, el Viceministerio de Transporte, ya dispuso en la víspera por Resolución GVMT Nº 54/16, de fecha 28 de marzo del corriente año, la cancelación del permiso de explotación del servicio de transporte público a la Empresa de Transporte y Turismo Ciudad de Guarambaré S.R.L., permisionaria de la Línea 32.

Manifestó que esta es la primera empresa en ser cancelada en su permiso de explotación del servicio de transporte público, luego de la apertura del sumario administrativo correspondiente a un grupo de empresas que no habían comunicado la compra de buses 0km con aire acondicionado, antes del 31 de diciembre pasado y si no adquirió durante esos 14 meses lastimosamente pierde el permiso", mencionó Encina.

Seguirá circulando

César Ruiz Díaz, titular de la Cetrapam, gremio que nuclea a los empresarios del transporte, indicó que la línea 32, hoy cancelada, seguirá operando hasta tanto culmine proceso de licitación, por lo tanto los usuarios no se verán afectados.

Pidió a la ciudadanía exigir a las autoridades por las vías que corresponden. "Se deben formular denuncias para que tengamos conocimiento de los casos. Están establecidos los organismos para ello", dijo.

Explicó que hay empresas que optan por retirarse al no poder dar cumplimiento a la renovación de las flotas y en ese caso sus itinerarios deben ser nuevamente licitados.

Dejanos tu comentario