La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la empresa constructora Tecnoedil firmarán este lunes 28 de marzo, el contrato de la obra del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní en el Lago Yguazú, que demandará una inversión de 10.000 millones de guaraníes, es decir, cerca de dos millones de dólares.

La suscripción del documento se realizará a las 11:00, en Senatur, con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, y representantes de la empresa contratista.

El Circuito Vivencial del Mundo Guaraní forma parte del Programa Nacional de Turismo (Pronatur), que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. La Senatur viene trabajando el Programa Nacional de Turismo desde la aprobación del préstamo por ley de la Nación en el año 2010. Es uno los casos de continuidad de políticas públicas en turismo impulsada por el actual gobierno y se llega a esta firma de contrato luego de cumplir rigurosos procesos de contratación pública.

Su implementación permitirá el aumento de la llegada de turistas internacionales, el incremento del gasto del gasto turístico y la estadía media de los visitantes y – por ende- un mayor empleo formal en el sector turístico.

Polo Yguazú

El Circuito Vivencial del Mundo Guaraní complementa y valoriza los atractivos regionales del Polo Yguazú, con la instalación de un centro de interpretación de la diversidad cultural de la región, recorridos vivenciales para la visita turística a algunos elementos culturales representados en el centro e itinerarios turísticos de naturaleza y aventura en el entorno del Lago Yguazú.

La obra abarcará una superficie de 1.400 metros cuadrados y demandará un plazo de ejecución de 540 días (18 meses). El proyecto incluye un área de intervención en la Reserva Natural de la ANDE, a 13 Km del centro de Yguazú, con una extensión de 16 hectáreas. El hilo conductor de los tres centros es "ENTORNO-PAISAJE-CULTURA".

Fuente: Senatur

Dejanos tu comentario