Santiago Zavattiero - @Santiagasu

El Equipo Económico Nacional (EEN) hace unos días realizó una exitosa colocación de bonos soberanos en el mercado internacional por US$ 600 millones. Esto incrementa aún más la deuda pública que actualmente supera los US$ 6.000 millones, según datos del Ministerio de Hacienda.

Al mismo tiempo, la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos (DGEEC), estima que en el país hay 6.854.536 paraguayos, por lo que si la deuda pública debe ser pagada con los impuestos de todos los habitantes, el resultado es que al nacer cada paraguayo ya tiene una deuda de G. 5 millones. En el cálculo se excluyen otros impuestos.

A pesar de parecer alto el monto, Paraguay se mantiene como uno de los países con menores compromisos y la deuda pública insume un 20% del PIB.

Que se hará

Con los US$ 600 millones conseguidos en esta emisión -5% de interés a 10 años- se planea utilizar el 50% para obras de infraestructura y la otra mitad, US$ 300 millones, para el pago de deuda vieja.

El Máster Juan Carlos Zárate resaltó al respecto que: "Si bien es cierto comparándolo a nivel global, este endeudamiento vs. el PIB a nivel país se encuentra aún dentro de márgenes relativamente manejables. No obstante, lo que preocupa es que no todas estas emisiones de Bonos soberanos son destinados a obras de infraestructura, sino que también un porcentaje importante los venimos aplicando a refinanciación de deudas ya contraídas ("el famoso bicicleteo") y también nuevas deudas para aplicar al repago de compromisos de entes estatales de carácter operativo".

Dejanos tu comentario