El Gobierno de Estados Unidos dio una señal concreta a favor de que la Argentina solucione su pelea judicial con los fondos buitre y salga del default. Horas antes de que el presidente Barack Obama concluyera su visita al país, la procuración general de los Estados Unidos presentó ante la Cámara de Apelaciones que debe ratificar o no el fallo de primera instancia del juez Thomas Griesa un "amicus curae" –amigo de la Corte ajeno al caso– a través del cual solicita que se levante el bloqueo que pesa sobre el país por el fallo pari passu dictado por Griesa, según medio argentino.

En sus argumentos respalda la decisión del gobierno de la Argentina de normalizar la deuda y su vuelta a los mercados de capitales. Un gesto fuerte en medio de la visita del presidente de EEUU.

"En la mirada de Estados Unidos, la resolución de la disputa con los holdouts es crucial para el éxito las reformas económicas de Argentina. Su nueva administración heredó un alto déficit fiscal con bajas reservas. Según nuestro entendimiento, la nueva administración se propone emitir deuda para pagarle a los holdouts con quienes alcanzó un acuerdo", dice el escrito.

El juez Thomas Griesa, a principios de marzo, abrió una ventana para la Argentina: levantará el bloqueo si el país deroga dos leyes en el Congreso (Cerrojo y Pago Soberano) y paga a los buitres antes del 14 de abril. Pero ya con la discusión legislativa en marcha, la Cámara de Apelaciones agregó suspenso al proceso: hizo lugar a un pedido de los fondos buitre y suspendió el fallo del juez. Habrá una audiencia el 13 de abril (ver aparte) y luego el tribunal se expedirá. Los expertos creen que la Cámara no demorará en ratificar la decisión del juez, como lo ha hecho históricamente en este caso.

En medio de todo este proceso, el gobierno de Estados Unidos pidió que se levanten las sanciones sobre la Argentina. "Si no se anula el pari passu y se resuelven los acuerdos con los holdouts, podría haber serias consecuencias para la economía argentina y los intereses de la política estadounidense en la región" dice la presentación.

La posición que brindó el gobierno de Obama el jueves en los tribunales de Nueva York ocurrió justo cuando el presidente estadounidense manifestaba prudencia en sus declaraciones sobre este conflicto que llevaba la Justicia de su país, un poder independiente.

El amicus ratifica que el apoyo fuerte que Washington ha dado a la Argentina sobre el tema y que se explicitó desde Davos a la fecha. El país tiene acuerdos establecidos por US$ 7.744 millones con los litigantes de Nueva York. Griesa ya dijo que la emisión que el país planea no podrá ser embargable.

Dejanos tu comentario