El entrenador a quien el holandés Johan Cruyff consideró como su "mejor alumno", habló finalmente este viernes sobre la muerte de quien fuera ídolo del Ajax, de su selección y del Barcelona como jugador, así como también como entrenador.

En una extensa entrevista concedida al programa catalán "El Món a RAC-1", Pep Guardiola rememoró todo lo que aprendió con el holandés, cuando este lo dirigió en el Barcelona. Habló de su carácter, de su legado y dejó en claro que una figura como Cruyff no necesita homenajes póstumos.

"Cruyff te hacía creer que podrías controlar el juego. Algo tan complicado e indescifrable, él lo conseguía. Un juego que es imposible de dominar, él nos ayudó a hacerlo. Era el Merlín del fútbol. Cuando jugábamos mal, siempre nos decía que estábamos corriendo mucho, era el balón el que debía correr", comenzó recordando Pep.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Todos los entrenadores hablamos de las cosas que hizo Cruyff y aportó a este deporte. Antes de la llegada de Cruyff no había nada en el sentido de cómo hacer las cosas. Llegó él, y lo cambió todo en el Barça. El legado de Johan no son los títulos. El conocimiento y su fútbol es su gran éxito", afirmó.

En otro momento, el DT del Bayern Múnich recordó: "Cuando yo empecé a jugar, no sabía nada de fútbol. Tenía unas características y un talento, pero no sabía interpretar el juego, las desconocía. Cruyff nos abrió un mundo nuevo y fascinante. Nos enseñó todo, era como estar en una película constante".

"Cruyff te explicaba por qué perdías y por qué ganabas. En cada entrenamiento, en cada charla, al descanso. Jamás he sentido algo así. Vosotros no sabéis lo que es que el equipo no funcione y a la media parte venga Cruyff y te diga 'no funciona por esto'", agregó.

Messi, Cruyff y Figo, tres figuras del fútbol mundial. El holandés falleció este jueves a los 68 años.

¿CORRER ES LA CLAVE?

Sobre el estilo de fútbol que impuso el holandés, Guardiola resaltó: "Los entrenadores y aficionados suelen decir que no ganas porque corres poco o porque no te esfuerzas lo suficiente. Él venía, te protegía y te lo explicaba. Te enseñaba a madurar futbolísticamente, a cómo comportarte, a alejarte de los medios de comunicación si buscan debilitarte… fue una lección de aprendizaje.

"Su legado es infinito, como mi agradecimiento. Cruyff buscaba la calidad, él nos enseñó que la cabeza debía ir más rápido que las piernas. Con él, sabíamos a qué agarrarnos cuando perdíamos. Es el mayor referente mundial en los últimos 25 o 30 años. Cruyff era tan grande que no sólo cambió un club, cambió dos (Ajax y Barcelona) y dos selecciones (Holanda y España)", añadió.

En otro momento, al referirse al legado de quien falleció este jueves, a los 68 años y víctima del cáncer, Pep Guardiola dio el nombre del actual mejor jugador del mundo, el argentino Lionel Messi.

"El legado de Johan es indestructible. No hay legado mejor de Cruyff que Leo Messi. Él que siempre nos decía que corríamos demasiado, mirad a Messi. Es el mejor del mundo y el que menos corre. Lo que ha hecho Cruyff es impresionante. Nadie ha hecho tanto como él en el fútbol mundial. Nos ha influido a todos, decía cómo debíamos jugar y así lo hacíamos", comentó.

Por último, el español recordó que "en las luchas con los poderosos", Johan Cruyff "era un genio". "Él era poderoso con los poderosos. A los que más atacaba eran a las famosas vacas sagradas. A los dos filial nos protegía, a los que llegábamos al primer equipo nos protegía. Es como tiene que ser. Mucha gente tenía el conocimiento de Cruyff, pero nadie sabía instaurarlo como él", sentenció el mejor alumno de la ya hoy leyenda del fútbol mundial.

Déjanos tus comentarios en Voiz