El periodista italiano Alberto Savorana escribió sobre la vida del padre Luigi Giussani. La obra tiene más de 1.200 páginas, incluye transcripciones de intervenciones y diálogos, cuadernos de apuntes y correspondencias familiar – el primer testimonio es una tarjeta postal escrita a su padre en 1935, cuando "Gigetto" apenas tenía 12 años, cartas a amigos, obispos y pontífíces.
"Luigi Giussani. Su vida es una especie de viaje en el tiempo para hacer casi espectadores de lo que sucedía entre las paredes de su casa en Desio, entre las grandes salas del seminario de Venegono, en el Milán de los primeros años 50 y en las aulas del liceo Berchet, y así hasta el nacimiento de Comunión y Liberación, pasando por las historias eclesiales, sociales y políticas, hasta sus últimos años, progresivamente marcados por la enfermedad", explicó a La Nación el autor.
Savorana es una de las personas que mejor lo conoció a don Giussani, con el que trabajó durante 20 años como portavoz del movimiento, director de la revista Tracce y colaborador en la publicación de las obras del fundador.
El libro le llevó 5 años de trabajo, recogió gran cantidad de testimonios y documentos. "He leído por lo menos 50.000 páginas y textos inéditos, transcripciones. En Italia se lanzaron 50.000 copias y la edición española son 6.000 libros para España y América Latina", refirió Savorana.