Sídney, Australia | AFP |

El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, estimó este miércoles que la Unión Europea ha "dejado que la seguridad se le fuera de las manos" con el acuerdo de Schengen de libre circulación, un día después de los atentados de Bruselas.

Francia, Alemania y Holanda reforzaron sus controles en las fronteras con Bélgica poco después de estos atentados contra el aeropuerto y el metro de Bruselas, reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico. En ellos murieron unas 30 personas y otras 200 resultaron heridas.

Turnbull admitió que la UE debe fijar sus propias reglas pero añadió que las medidas australianas de protección de las fronteras y de seguridad interior son "mucho más fuertes que en Europa que, desgraciadamente, dejó que la seguridad se le fuera de las manos".

"Esta debilidad de las medidas de seguridad en Europa no es externa a los problemas que ha sufrido recientemente", declaró a la Australian Broadcasting Corporation, en alusión a las oleadas de migrantes que se dirigen a Europa para huir de la guerra de Siria.

Turnbull apuntó a la zona de libre circulación de Schengen, integrada por 26 países europeos, de los cuales 22 son miembros de la Unión Europea. "La gente puede desplazarse libremente en Europa, lo que plantea desafios en materia de seguridad, además de unas fronteras muy porosas, de lo que tenemos muchos ejemplos", añadió el primer ministro.

Esto "tiene consecuencias en el plano de la seguridad", declaró Turnbull a los periodistas en Sídney.

grk/bp/jac/plh/erl.zm

© 1994-2016 Agence France-Presse

Dejanos tu comentario