Esta mañana, debido a que es el último día hábil de esta Semana Santa, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) deberá resolver sobre la legalidad de la asamblea ordinaria convocada por APA (Autores Paraguayos Asociados), para el próximo domingo, a las 8:30, para tratar la memoria y el balance del ejercicio 2015.

El 7 de febrero pasado, Dinapi recibió el proyecto de modificación del estatuto social de APA, presentado por su directorio a partir de un conversatorio realizado a fines de noviembre último, y como parte del compromiso de la elección de marzo del 2015. El estatuto actual generó quejas porque requiere 12 años de antigüedad para ser Socio Activo, tras 5 años como Adherente y otros 7 como Administrado; además de registrarse con 5 obras, con respaldo de 5 socios activos, y haber percibido 10 jornales en el último cuatrimestre, o sea G. 701.560. La administración de Alcides Roa sugiere reducir la antigüedad a 5 años, y a 2 socios el patrocinio; pero incrementa a 50 la cantidad de obras, así como a 50 jornales percibidos, que suman G. 3.507.800. Además, se incorpora el contrato de mandato a través de escribano público; la contratación anual de una empresa de auditoría externa, y de un profesional como auditor interno; y se sugiere la eliminación de la Comisión de Planillas, cuya tarea corresponde a funcionarios de Recaudación o Distribución.

Dejanos tu comentario