Se instaló ayer una mesa de diálogo entre las autoridades del gobierno central y municipal, de Asunción y Luque, para buscar soluciones a los problemas que giran en torno a la construcción del superviaducto en el cruce de las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch.

En tal sentido, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones(MOPC), la intendencia municipal de Asunción y de Luque se comprometieron a trabajar coordinadamente para subsanar el conflicto generado por el tránsito que se ve afectado por las obras que durarán un año.

La polémica megaobra conocida como superviaducto se convirtió en el ojo de la tormenta desde el vallado de la zona de construcción que causó embotellamientos y caos entre el sábado y el domingo en el acceso y salida de Asunción a Luque. Esta situación ocasionó un descontento generalizado por parte de la ciudadanía que transita diariamente por esa zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, técnicos del MOPC, los intendentes Mario Ferreiro de Asunción y Carlos Echeverría de Luque se reunieron ayer con el ministro, Ramón Jiménez Gaona, para tratar los puntos de conflicto y por sobre todo buscar una alternativa al dilema de la interrupción del tránsito a consecuencia del inicio de las obras.

Al respecto, Jiménez Gaona aseguró que en la mañana de ayer se observó fluidez en el tránsito de las intersecciones de las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch y que fueron completados 5 kilómetros de caminos alternativos.

Añadió además que la obra será de mucha utilidad no sólo para la ciudad de Asunción sino también para Luque ya que es el nudo de tráfico más complejo del área metropolitana.

A su turno, Ferreiro dijo que no se trata de la primera reunión de trabajo. "No es un comienzo de diálogo, venimos hablando hace tres meses, el MOPC ha tenido siempre puertas abiertas en todo este proceso". Por su lado, Carlos Echeverría también aseguró que hace 90 días vienen trabajando en la búsqueda de vías alternativas porque este problema "ya se veía venir", explicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz