El Comité Ejecutivo del Centro Paraguayo de Teatro se encuentra organizando la Semana nacional de teatro que comenzara el domingo 27 de marzo (Día Mundial del Teatro declarado por la Unesco) y continuará hasta el sábado 2 de abril. Durante la semana el público podrá disfrutar de obras de elencos nacionales, tanto para adultos como para niños, con entrada libre y gratuita.
Los grupos que participarán son: grupo Kukulele con "El caso Pirayuí" de Roberto Galeano, Yapeyú Teatro con "Fiesta mesiánica" de Mario Santander dirigida por Alicia Braga, Cuarta Pared con "Encuentros" escrita y dirigida por Alicia Guerra, Rara Avis escena con "Electra" de Luz Saldívar y Manuel Cuenca, Cía de danza Otra piel con "La vaicha" de Natalia Fuster con asesoría de Silvio Rodas, Grupo La mirada con "La empresa perdona un momento de locura" de Rodolfo Santana dirigida por Jorge Báez, "Mi obra maestra" de Mabel Cisterna por el Grupo Mitai Churi, "Rosita" de Roberto Cardozo, "Garfio, una de piratas y princesas" de Patricia Reyna por Equipo Teatro con dirección de Ronald Von Knobloch, "El gran viaje" del Grupo Paye Ryru , "Criadita" de Sebastián Duarte por el Grupo Metamorfosis de Ciudad del Este, "Matrimonio disfuncional" de Pablo di Génova dirigida por Marcela Gilabert, "Hacia el país de las abejas" dirigida por Victor Bogado, "Mombeú guau" (Mitos) de Hilario Godoy Agüero por Tercer Espacio Colectivo Artístico, "En la franja roja" con dirección de Teresa Gonzalez Meyer, "Siesta" escrita y dirigida por Nerio Tello y declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura de la Rep. Argentina y la conferencia espectáculo "De la tava guasú Paraguay teatral a la aldea global" de Raquel Rojas acerca del Arte del juglar y en homenaje a Darío Fo por sus 90 años. Esta conferencia contará con la participación de Katty Pacuá, María Elena Sachero y Jesús Pérez. Además, habrá charlas y encuentros en el local del CEPATE.
La Semana de Teatro 2016 es posible gracias a los auspicios de la Dirección General de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura, y a los apoyos del Centro Cultural de la República El Cabildo, El Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Embajada Argentina, el Teatro Municipal de Asunción, la Manzana de la Rivera y el Teatro Carmelitas.