No solo los partidos políticos se sirven de los funcionarios de la Justicia Electoral, sino también diversas otras instituciones que pertenecen al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, desviándose de esta forma del objetivo original de la institución que es la de prestar funcionarios a partidos políticos para capacitaciones electorales.

Según se pudo observar en la planilla de funcionarios otorgado por la Justicia Electoral, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) encontró algunas que otras reglamentaciones internas para prestar más de 200 funcionarios a otras instituciones públicas, como Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Municipalidades, Gobernaciones, Juzgados de Paz , Secretaría de Turismo, Secretaría del Ambiente, Viceministerio de Ganadería, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud, Crédito Agrícola de Habilitación, entre otras tantas, que obran en su informe. (Ver info).

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, recientemente firmó, como cada inicio de año, una resolución donde destina a 310 funcionarios con carácter de comisionados a distintas instituciones públicas. Al ser consultado sobre los comisionamientos de los funcionarios a los partidos políticos, Bestard había argumentado que cedía funcionarios a los órganos partidarios solo por ser estos -los partidos-"personas jurídicas de derecho público".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que el asesor jurídico de Recursos Humanos de la Justicia Electoral, Felix Darío Caballero, argumentó que el decreto reglamentario 4.774 faculta a una entidad de origen a comisionar temporalmente a un funcionario permanente por un año cada caso.

Al mismo tiempo admitió que "ellos no se van a cumplir funciones relativas al servicio electoral, sino en su carácter de servidores públicos cumplen funciones asignadas por sus superiores inmediatos".

En los pedidos y las resoluciones de los traslados, el asesor jurídico dijo que el funcionario no precisa presentar argumentos sino que basta una orden para que los mismos puedan ser comisionados a la institución que requiera.

Sin embargo, las informaciones extraoficiales, señalan que estos comisionados en su mayoría prestan servicios o en su caso figuran en las planillas de la Justicia Electoral solo para cobrar jugosos salarios sin trabajar, amparados por sus padrinos políticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz