Déborah Fiorio
El canciller nacional Eladio Loizaga manifestó que la reunión del presidente Horacio Cartes con su par argentino Mauricio Macri representó la decisión de avanzar en torno a los términos la renegociación del Tratado de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY).
"En todo sentido fue muy positiva la visita, hay un relacionamiento excelente entre los gobiernos de la República del Paraguay y la República de Argentina, en todo lo que hace a lo económico y en lo político. Existe la voluntad política de avanzar, de hacer una entidad que sea económicamente viable. Se han tratado temas como la deuda pendiente, que ha sido cancelada por el 2014, y ahora hemos de firmar en estos días el acta con la Cancillería argentina sobre la deuda del 2015; pero fue una visita muy, muy positiva", destacó.
Las informaciones señalan extraoficialmente que el Gobierno Nacional sostiene que la deuda de la binacional en razón de los aportes hechos por Argentina estaría en torno a los US$ 6.300 millones y que debería ser esa la base del cálculo del pasivo de la entidad con el Tesoro argentino.
Hay interpretaciones que sostienen que incluso con las actualizaciones respectivas, el monto del aporte no superaría los US$ 9.000 millones, mientras que la ex presidenta argentina, Cristina Fernández, reclamaba una suma de US$ 20.000 millones.
El equipo negociador de la revisión del Anexo "C" del Tratado de Yacyretá deberá reunirse para reanudar las negociaciones entre las Altas Partes, a más tardar en la primera quincena de abril próximo. Loizaga señaló días atrás que ya hubo varias reuniones técnicas.
El canciller se refirió al tema en ocasión de su presencia en el acto de apertura oficial del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), en el Ministerio de Defensa Nacional.