La Cámara de Senadores eliminó ayer la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) y otorgó con exclusividad a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la potestad de emisión de registros de conducción. Dicha Agencia deberá informar a cada municipio la renovación o expedición de los registros en un plazo de 30 días.

Tales medidas con parte de los cambios aprobados en el Proyecto de Ley "Que modifica varios artículos de la Ley N° 5.016/2014, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y deroga los artículos 3°, 6°, 11, 13, 20, 29, 45, 53, 95, 96 y 153 de la Ley N° 5.016/2014, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial". El proyecto vuelve a Diputados para su nuevo tratamiento.

El texto normativo intenta introducir cambios en los capítulos relacionados a la prevención de accidentes; actas de infracciones, retención de licencias y vehículos, sometimiento a pruebas, mínimo de alcohol permitido y edad mínima para el permiso de conducir, entre otros.

Se estableció que si una multa es abonada antes de los 30 días tendrá un descuento, incluso si el pago se realiza en el momento de la multa se realizará un descuento mayor. Así también, se establece que el permiso de utilización de motos a menores de 16 a 18 años de hasta 50 cilindradas.

Se implementará también el narco-test para detectar el consumo de algún tipo de estupefaciente y permanece la vigencia del alcotest y el nivel de tolerancia, seguirá siendo cero.

Igualmente quedó sancionado el proyecto de ley "Que modifica la Ley Nº 5.209/14 'Que establece el Ceremonial del Estado". La propuesta delimita aspectos relativos a los detalles de la planificación, supervisión y ejecución de todo lo que refiere a actos, ceremonias o eventos oficiales donde asista el señor presidente de la República, en coordinación con los directores generales de protocolo de las instituciones afectadas para dichas actividades.

Dejanos tu comentario