Los senadores Silvio Adalberto Ovelar, de la disidencia colorada, y Gustavo Alfonso, del oficialismo, por poco llegaron a los golpes durante la sesión ordinaria realizada ayer, cuando discutían sobre el juicio a tres ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay Zuccolillo.

El incidente empezó a partir de que "Pipo" Alfonso, quien el año pasado dejó de pertenecer al sector disidente y pasó a la oficialista, pidió al presidente del Congreso Nacional, Mario Abdo Benítez, convocar a una sesión extraordinaria para enjuiciar a los magistrados, en contraposición al pedido de un sector de realizar antes una cumbre de partidos políticos. Alfonso señaló que la mentada cumbre es un modo de dilatar el tratamiento y acusó a sus colegas de pretender cupos en la CSJ, además de indicar que hay altas sospechas de que corre dinero para no tratar los juicios.

"Lo hemos dejado en punto suspensivo (juicio político) esa situación está provocando de que hasta se hable de que está corriendo dinero en esta Cámara, se habla de que hay colegas de que están sacando rédito de este problema en planteamiento de extorsión y chantaje a los ministros de la Corte", expresó Alfonso.

Esta intervención provocó la molestia de la senadora Desirée Masi, quien desafió a demostrar quiénes son los legisladores que cobran. Acusó también al dirigente cartista José Ortiz, de ser "el segundo monje negro" del Ejecutivo. También reaccionó el luguista Hugo Richer, quien exhibió un documento que había sido firmado por todos los que no acompañarían el juicio, y que también fue firmado por Alfonso. Éste negó que fuera su firma y fue increpado por Julio Velázquez.

Ante su segunda negativa, Alfonso fue abordado por Silvio Ovelar, quien lo acusó de "chupamedias" e incluso se acercó a su compañero con evidente intención de agredirlo físicamente. La reacción de Julio Quiñónez y Enrique Bacchetta evitó que Ovelar llegara a los golpes.

Finalmente la sesión prosiguió, en tanto que el juicio a los ministros se encuentra paralizado en el Senado por falta de votos para la destitución.

Dejanos tu comentario