Juez federal suspende posesión de cargo de Lula, pero el gobierno puede apelar a la TRF-1 para tratar de revocar la medida cautelar, según informe de Globo.com.

"Interrumpo el acto de nominación del señor Luiz Inacio Lula da Silva para el cargo de Ministro de Estado jefe de la Casa Civil o cualquier otro que le otorgue prerrogativa de foro", señaló la decisión del juez Itagiba Catta Preta, que aún debe ser revisada por instancias judiciales superiores.

El juez federal Itagiba Catta Preta Neto, el 4º Juzgado del Distrito Federal suspendió el jueves (17) por medio de una orden judicial (provisional), la posesión del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva a la cabeza de la Casa Civil.

La decisión fue tomada en la acción popular presentada por un abogado, pero se puede apelar a la Corte Federal de la 1ª Región (TRF-1).

El Procurador General de la Unión (AGU), que apoya al gobierno en la corte, ha dicho que todavía será de interés el jueves para tratar de revocar la medida cautelar.

Lula fue juramentado en un acto celebrado el jueves por la mañana en el Palacio Presidencial. En la medida cautelar que suspende la toma de posesión de Lula, el juez dictaminó que la presidenta Dilma Rousseff es intimada al cumplimiento inmediato de la decisión. Según Catta Preta, el mandato de Lula puede representar una intervención indebida en la actividad de la policía, en el Ministerio Público y en el Poder Judicial.

Foros especiales

El expresidente (2003-2010) asumió este jueves como titular de la Casa Civil, un cargo equivalente al de un jefe de gabinete, del gobierno de Dilma Rousseff, su sucesora y heredera política.

Lula es investigado en el caso Petrobras por corrupción y lavado de dinero. Su nombramiento le atribuye foros especiales y solo puede ser procesado por la Corte Suprema, y ya no por el juez Sergio Moro que lleva la causa del escándalo de la estatal petrolera.

Una situación que levantó sospechas sobre las motivaciones de su ingreso al gobierno.

La toma de funciones "puede implicar intervención, indebida y odiosa, en la actividad policial, del Ministerio Público y también en el ejercicio del Poder Judicial por parte del señor Luiz Inacio Lula da Silva", señaló el texto del juez.

Además, "implica una intervención directa" de la presidenta, insistió Catta Preta.

La crisis que sacude al gobierno brasileño arreció el miércoles cuando el juez Moro liberó el audio de una conversación interceptada entre Lula y Rousseff, en la que ésta le informa que se aprestaba a enviarle el decreto de su nombramiento como jefe de gabinete para que pueda "usarlo en caso de necesidad".

Investigadores estiman que la presidenta quería proteger a Lula de una eventual orden de prisión.

Lula ya fue llevado por la fuerza a declarar en Sao Paulo el 4 de marzo pasado por este caso.

Con esta decisión preliminar, el exmandatario del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) no podrá ejercer sus funciones como ministro hasta que no haya un fallo definitivo, indicaron a la AFP fuentes de la justicia federal en Brasilia. La Abogacía General de la Unión, que representa y defiende al Estado, informó que apelará el fallo.

Lula aterrizó en el gobierno en momentos que el gobierno de Rousseff está contra las cuerdas, en medio de una severa crisis política, una recesión económica y los coletazos del escándalo de corrupción en Petrobras.

Enfrenta además un juicio de destitución en el Congreso, por presunta manipulación de las cuentas del Estado, y su popularidad está por los suelos.

El domingo pasado, más de tres millones de brasileños salieron a la calle para exigir su dimisión.

Fuente: Globo.com / AFP

Leer artículo orginal en: http://g1.globo.com/politica/noticia/2016/03/juiz-federal-do-df-suspende-posse-de-lula-na-casa-civil.html

Dejanos tu comentario