La entrega del Premio Shalom al presidente Horacio Cartes es una

excelente oportunidad para descubrir a Paraguay como destino de

inversiones, manifestó ayer el embajador de Israel en Paraguay, Peleg Lewi, al referirse a la distinción que el jefe de Estado paraguayo recibió

en la capital argentina. El galardón "es una oportunidad

muy especial para el presidente y su equipo de visita por Buenos

Aires, para presentar al país como destino de inversiones a nivel

mundial", expresó el diplomático.

El jefe de Estado, visiblemente emocionado, agradeció la distinción

y recordó el gran aporte del Estado de Israel y la "dolorosa

sucesión de situaciones que describe la historia del pueblo judío.

Ni los años años crueles ni las agresiones más injustas ni la locura

genocida lograron debilitar a este pueblo ejemplarmente valiente",

destacó Cartes.

El premio se ha establecido como un reconocimiento para aquellas

personas u organizaciones que se destaquen en sus esfuerzos en la

construcción de la paz. En el año 2008 fue entregado a la presidenta

chilena, Michelle Bachelet, en reconocimiento al incansable apoyo

político a los valores de la democracia y los derechos humanos.

También el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos obtuvo esa

premiación en el 2012, por su labor a la pacificación de los

pueblos.

El embajador de Israel explicó que la mesa directiva del Congreso JudíoMundial está integrada por grandes empresarios a nivel mundial, "cuyosintereses en inversiones es específico en Paraguay también y creemosque esa es una oportunidad para descubrir Paraguay como destino deinversiones".

Lewi destacó que esta es la primera vez en la historia que el Congreso Judío Mundial se reunió en América del Sur, ocasión en la que reunió en Buenos Aires a casi 400 dirigentes de todo el mundo. El encuentro, que se desarrolla en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, congrega a más de 350 participantes de 70 naciones de todo el mundo.

Los principales dirigentes presentes en la asamblea destacaron que el

mandatario paraguayo tomó la decisión de apoyar al pueblo de Israel

en un momento muy difícil de su historia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "Eso fue un gesto que lo engrandece, que es un presidente que sigue sus convicciones, ya que condenó el terrorismo e instó al diálogo", señalaron los representantes del Congreso Judío Mundial.

Dejanos tu comentario