JAZMÍN GAYOZO

Campesinos y camioneros marcharan hoy hacia Asunción en reclamo de sus reinvindicaciones. Es la marcha XXII de los pobladores del campo hasta la capital del país, organizada que por la Federación Nacional Campesina (FNC), quienes cada año pretenden demostrar fuerzas y reiterar los reclamos al Gobierno.

"El tema de latifundio es una traba para el desarrollo nacional, cada vez se profundizan el latifundio en pocas manos", manifestó Marcial Gómez, uno de los dirigentes campesinos. Al mismo tiempo señaló que "necesitamos en nuestro país transformaciones económicas y de política profundas".

Teodolina Villalba, líder de la FNC, hizo referencia a la falta de acceso a la educación de jóvenes campesinos, la falta de atención médica y a la lucha contra la violencia a mujeres campesinas.

El secretario general del Sindicato de Transportes de Carga, Diego Bogarín, dijo que acompañaran en esta oportunidad a los pobladores del campo con el fin de que el Gobierno escuche las necesidades de los campesinos.

Sobre el cobro del doble peaje en la rutas internacionales del país y rechazada por los camioneros, Bogarín dijo que "hace un año que venimos pagando más peaje, pero las condiciones de seguridad no dan en la ruta, y que ellos estaban a amenazando de cobrar el doble peaje y de aumentar el costo, y eso es perjudicial".

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresó ayer su apoyo a las reivindicaciones de los labriegos que realizan la 23ª Marcha del Campesino Pobre. Indican que la solución de fondo será establecer un modelo de "agricultura familiar" para el campesinado paraguayo.

Una nutrida de comitiva de campesinos de 10 departamentos del país llegaron ayer hasta el punto de partida donde fue la sede del ex Seminario Metropolitano, quienes emprenderán hoy la marcha a las 8:00 hacia la zona del microcentro de Asunción.

Dejanos tu comentario