El diputado Enrique Antonio Buzarquis, promueve a través de sus abogados una medida cautelar que busca prohibir que la madre de su hijo hable con la prensa y que los medios se hagan eco de cualquier información sobre el caso, Buzarquis solicita "la prohibición de toda publicación referida al caso", tanto en los medios de comunicación como también en las redes sociales.

El argumento legal que utiliza es que las publicaciones han violado el derecho a la intimidad del niño, por lo que pide que la disposición sea remitida a los medios de comunicación para detener la divulgación de cualquier noticia relacionada al caso.

En febrero de este 2016 fue intervenido el Registro Civil de la localidad de Caaguazú, lugar donde se realizó el reconocimiento del niño por parte de dos padres diferentes: primero por Luciano Acosta, quien reconoció al niño como suyo en marzo del año pasado, mientras que en diciembre del mismo año lo hizo el diputado liberal.

La madre del niño denunció a Enrique Antonio Buzarquis por supuesto tráfico de influencias en la oficina de Registro Civil de la ciudad de Caaguazú, con patrocinio de profesionales de la Coordinadora de Abogados del Paraguay. Según detalló en la denuncia, la mujer sufrió amenazas y persecuciones, inclusive penales, por parte de Buzarquis, con la intención de que el caso no tomara estado público.

La madre del hijo extramatrimonial de legislador ahora reclama que, tras negar la paternidad de su hijo, el diputado decidió reconocerlo de forma unilateral el día 30 de diciembre del año pasado ante la oficina del Registro Civil de la Ciudad de Caaguazú, a cargo del oficial Diego Manuel Crosta.

Dejanos tu comentario