Ciudad del Este. Agencia regional.

La Fundación Tesãi realiza una campaña mediante la reducción del costo en estudios y atención con el objetivo de facilitar los controles y la prevención de patologías que afectan a las mujeres. El costo promedia 50% menos que lo que se cobra en el hospital del Área 2 de Tesãi. "La reducción de precios afecta a las consultas ginecológicas que incluyen el PAP, colposcopía, ecografía ginecológica, mamografía y ecografía mamaria, por debajo del 50% de los precios normales para pacientes particulares", explicó la licenciada Rosa Bergotini, gerente administrativa de Tesãi.

La mamografía cuesta 60% menos, ya que el costo normal es de G. 430 mil y ahora es de G. 200 mil. La campaña fue lanzada el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y se mantendrá hasta el 31.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre la iniciativa, Rosa Bergotini dijo que confía en el aprovechamiento de la campaña por parte de las mujeres y puso como ejemplo que ese mismo día ya se presentaron 15 para usufructuar el servicio con arancel preferencial.

La doctora Norma Tande, jefa del Departamento de Imágenes y encargada del Servicio de Mamografía del hospital del Área 2, instó a las mujeres "sin límite de edad, inclusive adolescentes, a tomar en cuenta esta campaña y recurrir a un chequeo médico".

"Quiero que socialicen la idea de que las niñas también pueden hacer su ecografia. Hago un llamado especial a mujeres jóvenes en edad reproductiva", agregó.

Lamentó que por falta de cultura preventiva en salud, muchas mujeres llegan a los servicios con estadios muy avanzados de cáncer de mama, lo que complica el diagnóstico y tratamiento.

"No queremos llegar a eso. A veces la mujer ya viene con una sospecha. Queremos prevenir y no estar derivando para un tratamiento más paliativo o correctivo", subrayó la médica.

Del acto de lanzamiento de la campaña formaron parte también los demás directivos de la Fundación Tesãi; el gerente ejecutivo, licenciado Jorge Frutos, y el gerente técnico, doctor Gustavo René González, además del doctor Hugo Gavilán, jefe del Servicio de Ginecología del hospital del Área 2.

Déjanos tus comentarios en Voiz