La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este viernes de "grosera coacción" la condena a cuatro años de cárcel contra el director del diario venezolano Correo del Caroní, que reveló un presunto caso de corrupción en una industria estatal.
La sentencia contra David Natera es una "grosera coacción a la libertad de prensa y al derecho de la sociedad a estar informada en temas de interés público", indicó la SIP en un comunicado.
Natera fue condenado por difamación e injuria a raíz de una serie de informes publicados en 2013 por el periódico, con sede en el estado sureño de Bolívar, que dieron cuenta de una investigación judicial que inculpaba por varios delitos de corrupción a empresarios vinculados con la estatal CVG Ferrominera Orinoco.
Natera permanecerá en libertad mientras se cumple el proceso de apelación al fallo de primera instancia, pero no podrá salir del país y debe presentarse ante la corte cada 30 días.
El condena "tiene la clara intención de disuadir el periodismo de profundidad y de denuncia tal como el realizado en este caso por el Correo del Caroní", estimó el encargado de libertad de expresión de la SIP, el uruguayo Claudio Paolillo.
Al contrario que muchos países latinoamericanos que han despenalizado la difamación, Venezuela "sigue enviando a periodistas a la cárcel", señaló la organización que reúne a dueños y editores de medios del continente.
La SIP denuncia frecuentemente el deterioro de la libertad de expresión en Venezuela, cuyo gobierno desestima sus críticas y acusa a la organización de ser "instrumento de los diarios de derecha".