Por Ireneo Acosta y Crhistian Pérez
Con la sonrisa pícara de siempre y respondiendo sin titubear, el entrenador de la selección paraguaya, Ramón Díaz, habló con La Nación sobre el presente y el futuro de la Albirroja. Analizó los próximos rivales en el clasificatorio mundialista y aclaró que la Copa América Centenario servirá para probar y consolidar jugadores.
El riojano habló sobre el tema ineludible de la convocatoria de Juan Manuel Iturbe. Reconoció que no está en su mejor momento, pero aclaró que las virtudes y el crecimiento que ha tenido el jugador no se discuten, por lo que será muy útil para la selección. Mostró una admiración hasta obsesiva por el ex Cerro Porteño y aseguró que el sí de Iturbe para defender la selección guaraní ha sido "lo más grande" que le pasó en mucho tiempo.
-Se vienen dos partidos claves para la Albirroja. ¿Todos los detalles están previstos, principalmente para Quito?
-Es fundamental que los jugadores que vamos a citar entiendan el tipo de partidos que vamos a jugar. La mayoría juega en la altura y eso te favorece. Le vamos a dar toda la logística para que ellos se dediquen a jugar nada más.
-¿Por qué la delegación irá directo a la sede del juego ante Ecuador?
- No nos va a servir el tiempo para una adaptación planificada y por eso decidimos ir a Guayaquil primero y después a Quito.
-¿Con cuántos puntos se conformaría al término de este combo?
-Lo ideal siempre es conseguir los 6 puntos. No hay que conformarse, siempre jugamos para ganar, no jugamos para empatar o perder. Estos dos equipos son rivales directos nuestros y lo sabemos.
-¿Por qué es llamado ahora Iturbe? No pasa por un buen momento futbolístico y muchos cuestionan eso...
-Es decisión de él, se decidió ahora. La calidad de jugador no se discute, la dinámica, la experiencia. Ha tenido un crecimiento notable desde que lo llevamos a River hasta hoy. Emiliano es el que estuvo detrás de él desde hace bastante tiempo.
-Su negativa de jugar en la Albirroja hace unos años, ¿podría caer mal en el grupo?
-No tenemos antecedentes de sus cosas pasadas. Es un jugador joven y ha tenido dificultades con su equipo, era joven cuando eso y quería crecer en todo. El grupo lo va a recibir bien, porque el grupo lo manejamos nosotros.
-¿Habrá alguna otra sorpresa aparte de Iturbe?
- Iturbe es la sorpresa más grande que tiene Paraguay. Es lo más grande que nos pasó hace mucho tiempo, para nosotros, aclaro.
-¿Qué opinión te merece el segundo rival, Brasil?
-Todos los convocados vienen de Europa o de Asia, pero no asusta. Son partidos que tenemos que jugar con nuestra gente, el resultado de Ecuador será importante y después planificaremos lo de Brasil. Es un equipo para tener cuidado, no es fácil de jugar, tenemos que estar intenso como jugamos en la Copa América, si bajamos la intensidad el otro equipo te pasa encima.
-¿Quién es el jugador que más te sorprendió desde que llegaste a Paraguay?
- El que más me sorprendió es Paulo Da Silva. Su espíritu, su entrega, sin dudas que es el ejemplo a seguir.
-¿Para qué va Paraguay a la Copa América Centenario?
- Hoy, lo que a mí me gustaría es tener un equipo supercompetitivo. Sería importante hacer una mezcla de jugadores e ir consolidando más el equipo. Es el objetivo principal.
-¿Cómo lo prefiere utilizar a Óscar Romero. De enganche, de volante por fuera?
- Puede jugar por afuera o por dentro como mediapunta. Contra Bolivia entró muy bien. Tiene casi todo, gambeta, visión, buen remate, es muy importante para nosotros.
-¿Qué opina de la reacción de Derlis en las redes sociales, al ser presionado por la gente? (El jugador desactivó su cuenta de Twitter cuando le dijeron que la casaca número 10 debía utilizar Óscar Romero).
- El jugador quiere estar siempre bien y que la gente lo quiera. Es joven y tiene que seguir creciendo. Si la "10" no la quiere nadie, la agarro yo (lanzando una carcajada). Lo más importante que hay que hacer es evaluarlo como jugador y en ese aspecto ha crecido mucho.
-¿Por qué al futbolista paraguayo le cuesta tanto triunfar en las grandes ligas?
-Hay que hacer un gran trabajo en las inferiores y también en otros aspectos. En Paraguay veo muy pocas canchas en los barrios, es ahí donde surgen los grandes valores, no es como en Argentina o Brasil, donde en todos lados hay una canchita para que los chicos jueguen.
-¿Qué le gustaría cambiar en el fútbol paraguayo?
-Los horarios que se juegan los partidos por sobre todo. Con el calor que hace aquí, los horarios no favorecen para ver un juego demasiado vistoso. Influye mucho en la dinámica e intensidad de cada partido.
-Jorge Benítez atraviesa un gran momento en el cruz Azul. ¿Hace méritos para ser llamado?
-Sí, por supuesto que lo hace. Está en la lista.
-Dirigir en un Mundial, ¿es el sueño que le falta a Ramón?
-Todos queremos ir al Mundial. Lo querés vos, lo quiero, todos soñamos con eso. Será un gran logro personal y para todos los que trabajan conmigo. Lo que quiero es que el equipo vaya paso a paso. No salir de lo que se viene. Pensemos a corto plazo.