Siguiendo con el proyecto de establecer una política automotriz entre Paraguay y Brasil, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) conformó este jueves en San Pablo un equipo técnico con la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA) para identificar las principales piezas de autopartes importadas en ese país desde Asia.

El titular del MIC, Gustavo Leite, presentó ante los miembros del gremio la plataforma Paraguay, resaltando las ventajas competitivas que ofrece el país como el régimen laboral, mano de obra productiva, bajos costos en energía, sistema tributario preferencial, todos estos puntos confirmados por los propios empresarios brasileños instalados, según mencionó el secretario de Estado.

"Las exportaciones de la manufactura paraguaya al Brasil han crecido solo el año pasado se envío por casi US$ 300 millones, así como las inversiones brasileñas en Paraguay. En tanto que las sustituciones de importaciones de Brasil de terceros van en aumento y ha beneficiado al Paraguay, así como al empresariado brasileño porque recordamos que no queremos sacarle trabajo a ellos", destacó Leite.

El equipo técnico volverá a reunirse las primeras semanas de abril en la ciudad de San Pablo para continuar con los avances y lo proyectado tras la cumbre del año pasado para este primer semestre del 2016.

Por otro lado, los directivos de la ANFAVEA se mostraron interesados en la propuesta de integración planteada por Paraguay para las cadenas productivas específicamente en el sector autopartes, rubro que tuvo una participación de 36,1% del total de las exportaciones a Brasil bajo el régimen de maquila en el mes de febrero.

En ese contexto hay que señalar que Paraguay y Brasil firmaron en diciembre pasado, en el marco de la 49ª Cumbre de Mercosur, un acuerdo que permitirá un mayor desarrollo de la industria automotriz en ambos países.

Lo que se quiere lograr con este acuerdo es avanzar en el proceso de sustitución de importaciones por productos elaborados en territorio paraguayo, a través de los regímenes especiales tanto de maquila como la Ley 60/90 además de las ventajas ya mencionadas anteriormente.

Dejanos tu comentario