El Viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Agustín Encina, señaló que el compromiso de esta administración es sancionar como corresponde a todas aquellas empresas que incumplan la Ley 2507/06 que establece el Boleto Estudiantil.

Afirmó que todas las denuncias presentadas por los alumnos a través del Ministerio de Educación, serán investigadas y de comprobarse el incumplimiento de esta ley, se aplicarán las sanciones que correspondan a los responsables.

Fue durante una reunión con estudiantes secundarios, desarrollada ayer en el salón de Conferencias del MOPC, donde también participaron la Ministra de Educación, Marta Lafuente; la Viceministra de Educación, Myriam Mello; el director de desarrollo y gestiones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Hugo Tintel; el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz; entre otros.

En la ocasión, se procedió a la presentación del informe sobre la distribución del boleto estudiantil y las denuncias por incumplimiento de la ley 2507/06 que establece el Boleto Estudiantil.

Con respecto a las denuncias expuestas por los estudiantes y ante la sugerencia realizada por parte de la titular de la cartera de Educación, sobre posibilidad de que se utilice un elemento identificador de los conductores de ómnibus del transporte público, el Viceministro de Transporte dijo que esto se reglamentará en los próximos días.

"Vamos a notificar a los gremios del transporte, de tal manera a que ustedes puedan tener un elemento nuevo identificador, que les ayudará para que puedan sustentar sus denuncias con mayor solidez", manifestó Encina.

Sostuvo que el principio más importante a nivel universal en lo referente a los derechos del consumidor y el usuario como en este caso, es que cada consumidor es su propio defensor, lo que significa que está en manos de los estudiantes ejercer ese derecho a denunciar.

"Lo más difícil en lo todo lo que se refiere al ámbito legal de nuestro país, es el hecho de tener una justicia pronta y barata; desde el momento en que el ministerio se está acercando a ustedes para que puedan hacer valer sus derechos, se les está proporcionando una herramienta para tener justicia realmente pronta y barata", reiteró.

Mencionó que lo más importante es el compromiso de los jóvenes con ellos mismos y con toda la sociedad. "Esto para poder tener una sociedad más justa, un transporte público más formal y les insto a utilizar esta herramienta, porque el índice de denuncias es extremadamente bajo", resaltó.

Indicó que desde el Viceministerio de Transporte, el compromiso que este gobierno tiene para con el transporte es mucho mayor que cualquier otra gestión anterior. "Nos comprometemos a sancionar como corresponde ante todas las denuncias que nos pasen a través del Ministerio de Educación", afirmó Encina.

Pero reiteró que está en manos de los estudiantes colaborar a fin de que el sumario culmine lo antes posible. "También para que puedan entregar la mayor cantidad de elementos probatorios y esto nos deriven a nosotros; con el objetivo de que podamos sustentar todas las denuncias que son proporcionadas y ejecutadas por y para ustedes", agregó el viceministro.

Fuente: Prensa MOPC.

Dejanos tu comentario