El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió este viernes a los titulares de Cerro Porteño y Olimpia, para buscar juntos una posible solución a los hechos de violencia que están enlutando al fútbol paraguayo.

Tras el encuentro, Juan José Zapag y Marco Trovato se mostraron agradecidos por la iniciativa del Gobierno e informaron que "por sus condiciones, de ser Olimpia y Cerro Porteño, con agentes gubernamentales, policía, fiscalía, gente del sector privado y de seguridad", resolvieron conformar una mesa institucional de trabajo.

"Nos sentimos muy preocupados por todo lo que viene ocurriendo en la calle, alrededor y camino a los estadios, y el compromiso es total de los clubes para encontrar soluciones y recalcar que queremos que vuelva la tranquilidad, que la gente pueda ir a la cancha tranquila y disfrutar del espectáculo", indicó Trovato.

Tras afirmar que "tampoco un censo va a solucionar el problema" de fondo, Zapag recalcó lo que había dicho su par franjeado respecto a dónde se registran los hechos de violencia: "El problema es en la calle. Antes del clásico, en el estadio no hubo un solo problema".

Luego, ambos negaron rotundamente que sean los propios clubes los que regalen las entradas a las barras.

"Aclaramos que, como Olimpia y Cerro, no regalamos entradas", dijo Trovato. "Vayan al club Cerro Porteño a auditar. Niego rotundamente esa acusación. Cerro porteño no regala entradas, eso les aseguro", afirmó a su vez Zapag.

El titular azulgrana fue incluso a lo que él cree el origen de las barras, libertando a los dirigentes del problema: "No busquemos justificar a la dirigencia como causante, la sociedad paraguaya está complicada. La educación está mala, los padres no saben donde están sus chicos... Eso está en la Biblia, no lo digo yo".

Consultados sobre la posibilidad de que se jueguen los partidos sin público visitante, como planteó días atrás el dirigente Marco Lezcano (de la Comisión de análisis y estudio de la APF), Trovato comentó que hasta la propia Corte Suprema de Justicia podría verse obligada a tomar esa decisión.

"El presidente fue muy claro. Tenemos que hacer algo, y desde los clubes vamos a apoyar la decisión que se tome, que se encuentre en esta mesa de trabajo. Si para que no haya muertes tenemos que suspender a los visitantes, vamos a apoyar. La Corte está muy preocupada con esto. Si es necesario, para evitar más actos de violencia puede sacar una medida cautelar para que se juegue a puertas cerradas".

"El castigo tiene que ser lo suficientemente fuerte para que este tipo de problemas vaya mermando. Si no hay castigo, la impunidad está. Vamos a seguir cometiendo delincuencia", sentenció Juan José Zapag.

Dejanos tu comentario