[caption id="attachment_148162" align="aligncenter" width="593"]

El cheque real, el de arriba, está a nombre de una docente jubilada y la de abajo a nombre de José María Portillo. OSVALDO ESCOBAR[/caption]

Un cheque del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) por valor menor a G. 9.000 fue utilizado para fabricar otro bono de casi G. 1.000 millones que debían ser cobrados en el Banco Nacional de Fomento (BNF) por una docente jubilada que ni siquiera llegó a retirar el cheque de la cartera de educativa. Autoridades del BNF y la ministra Marta Lafuente, de Educación, ya pusieron al tanto de la situación a la Fiscalía de Delitos Económicos y a la Contraloría, que ya se encuentran investigando. Asimismo, está detenido el posible autor del hecho con uno de sus cómplices.

El cheque pretendía ser cobrado en el banco Visión donde fue depositado el pasado lunes 22 de febrero a nombre de José María Portillo Goiris, quien no es docente ni tiene nada que ver con el MEC, según aclaró Lafuente.

Portillo, poblador de la ciudad de Lambaré, sin antecedentes policiales, al parecer tuvo como cómplice a su padre Joaquín Portillo Pérez, quién contaba con orden de captura pendiente y antecedentes por estafa y apropiación ilegal y también ya se encuentra detenido.

Los supuestos estafadores clonaron el bono con el mismo número de serie y fecha de emisión. Lo que cambiaron fue el nombre del beneficiario y el monto que casi alcanza los G. 1000 millones. Los funcionarios de la Dirección de Operaciones de la banca estatal se percataron del hecho tras realizar un clearing bancario o control de transferencia donde saltó que el bono no reunía las condiciones necesarias exigidas para ser acreditado y fue rechazado; al mismo tiempo, Carlos Alberto Pereira, presidente del BNF, informó a la titular del MEC de las irregularidades del bono que fue expedido de su ministerio. "Estamos ante un hecho de estafa con un cheque falso que nunca fue expedido ni librado, en este caso por el Ministerio de Educación, ante esa situación fui informado por el director de Operaciones, quien identificó la irregularidad del cheque e inmediatamente informé a la ministra de Educación", relató Carlos Alberto Pereira, presidente del BNF. Asimismo, el MEC ya inició una auditoria interna para confirmar o descartar la presencia de cómplices en la cartera de Educación y se puso a disposición de las investigaciones.

Dejanos tu comentario