La actividad busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de que las balanzas estén verificadas por la institución y así proteger la compra, con el precio y peso justo.
Equipos del Organismo Nacional de Metrología recorren supermercados para explicar a los consumidores que los comercios tienen la obligación de que sus balanzas estén a la vista y que además tienen el derecho de solicitar que la balanza tenga el sello de verificación del INTN porque esto les asegura que el producto tiene el peso acorde al precio.
"La gente da muy buena recepción a nuestra campaña, y se acerca para controlar el peso de su compra a granel o de la comida comprada por peso en patios de comida, quieren saber si realmente pesa lo que dice la etiqueta" comenta Celeste Cameron, directora del Organismo Nacional de Metrología.
La campaña se inició en junio del 2015 y funcionarios del INTN ya recorrieron varios supermercados del interior, central y la capital del país. Durante el 2016 la campaña seguirá realizando una semana por mes visitando un supermercado por día.
"La idea es concienciar a la gente sobre la verificación de las balanzas y darles una tranquilidad de que si tiene el sello del INTN va a pagar lo justo" agrega Edgar Martínez jefe de unidad de Metrología Legal.
La ley de metrología exige que cualquier instrumento de medición que sea utilizado para una transacción comercial sea verificado una vez al año. La verificación de las balanzas debe realizarse anualmente y tiene costo. Equipos de verificadores recorren el país realizando éste servicio. En el 2015 verificaron un total de 3 340 balanzas en todo el país. Para solicitar la verificación de balanzas el número habilitado es el 295 408 interno 11 58
VERIFICACION DE BALANZAS DE OTROS SECTORES COMERCIALES
Además de los supermercados, el ONM está trabajando en la verificación de balanzas de empresas de currier que cobran por peso de paquetes, éste es un sector con mucho movimiento, por el auge de las comprar por internet. También fueron verificadas balanzas de los aeropuertos Silvio Petirossi y Guaraní. Estos cobran por exceso de equipaje, por ello es importante asegurar al pasajero, que éstas funcionan con exactitud. También los patios de comida de los diferentes shoppings que venden comidas por kilo fueron visitados por técnicos del INTN. La ley de metrología exige el cumplimiento de la misma para defender el derecho de los consumidores.
El Organismo Nacional de Metrología tiene previsto seguir con otras campañas entre ellas la de control de productos premedidos.