Comerciantes de la zona del microcentro de San Lorenzo, que ayer seguían sin electricidad, manifestaron que es cuantiosa la pérdida por la falta del suministro a sus negocios. Los más perjudicados son los que se dedican al rubro de la venta de carnes, lácteos y alimentos perecederos.
El gerente general de la Farmacia de San Lorenzo, Osvaldo Sardi, manifestó que las pérdidas en el local son irrecuperables. Señaló que "la insulina, vacunas, óvulos y los supositorios son los medicamentos más sensibles a la falta de energía eléctrica. Tuvimos que mantenerlos tres días en las conservadoras para no perderlas. Ahora que vino la luz, tuve que cargarlas todas en la camioneta y llevarlas en la casa de mi hermano", explicó.
Los locales que tienen en venta productos cárnicos decidieron cerrar y no comprar o abastecerse de los productos para la venta a los clientes, debido a que consideraron que sería más pérdida tener que comprar generadores. Don Benjamín Benítez de Asado Benítez contó que la falta de energía lo perjudicó porque tuvo que cancelar varios eventos.
Los afectados de la zona de San Lorenzo y otras localidades, Fernando de la Mora, Itauguá y Villa Elisa, que sufrieron en carne propia la falta de electricidad, se quejaron contra las anteriores autoridades que no mostraron interés en realizar mantenimiento de las estaciones.
"Las autoridades deben escuchar más a los técnicos y seguir las hojas de rutas que dan ellos y no la que dan los políticos. Estos deben respetar a los expertos y sus presupuestos los deben organizar de acuerdo a las necesidades", manifestó Lidia Rivas, del barrio Laurelty.
DESDE LAS 00:00
Los técnicos trabajaron incansables desde la tarde del viernes para reponer la energía. A las 00:00 del sábado empezó a funcionar el generador móvil traído de Presidente Franco. En las próximas horas se trasladaría el de la estación de Lambaré para ayudar al suministro de energía.