La propuesta fue en el marco de las celebraciones del 80° Aniversario de la inmigracion japonesa al paraguay que se cumplió en el teatro del Centro Paraguayo Japones (CPJ) se realizó el "Kimono Show" con belleza tradicional y hospitalidad en pasarela",es decir, ODA Japonesa con toque guaraní.
Consistio en un evento de moda de alta costura que presento una variedad de prendas alusivas a la tradición japonesa.
El acceso fue libre y gratuito hasta llenar la capacidad del teatro, ubicado en Julio Correa y Domingo Portillo, Villa Guaraní.
Es la segunda edición de este evento, luego de 19 años. Modelaron unas 70 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes lucirán distintos tipos de kimonos. Participarán especialmente Verónica Chávez y Paola Hermann.
Una novedad durante la muestra fue un kimono con motivos de ñandutí enviado desde Japón por María Elena Iwatani, una nikkei que enseña y difunde este arte en dicho país.
También pudieron apreciarse kimonos de Yuki Wagata, con ñandutí, artesanía típica paraguaya, fusionando así nuestra cultura con la japonesa.
En la actualidad la mayoría de los japoneses usa la ropa occidental pero sigue la tradición de vestirse con kimonos en ocasiones especiales: bodas, ceremonias o festivales tradicionales.
El Kimono Show es una iniciativa de la Comisión Organizadora de los Festejos para la celebración del 80° Aniversario de la Inmigración Japonesa al Paraguay de la Federación de Asociaciones Japonesas del Paraguay, conjuntamente con la Embajada del Japón y el Centro Paraguayo Japonés y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo de la Asociación Paraguayo-Japonesa.
El primer contingente de inmigrantes japoneses llegó al Paraguay en 1936 y se asentó en La Colmena, Dpto. de Paraguarí, a 135 km de Asunción.
La conmemoración de los 80 años de la Inmigración Japonesa al Paraguay fue declarada de interés municipal por Resolución N° 9633/15 de la Junta Municipal de Asunción.