La Fundación Solidaridad realizará la inauguración de la primera plaza con juegos adaptados para personas con discapacidad física (PcD) en el barrio Villa Victoria de la Ciudad de Asunción. El proyecto contó con el apoyo de Petrobras y la Municipalidad de Asunción, y su inauguración se llevará a cabo el viernes 19 de febrero a las 11:00 horas.
La iniciativa "Plaza para todos" ha logrado implementar un nuevo diseño en la plaza Santa Rosa de Lima de Asunción, ubicada sobre la calle Juan B. Acosta esq. Iturbe, a través de la participación activa de la comunidad. Esto implicó el rediseño del espacio público a fin de agregar juegos y tornarla accesible a niños, niñas y jóvenes con discapacidad; así como a adultos, adultos mayores y embarazadas. La inauguración de este espacio contará con la presencia de Mario Ferreiro (Intendente de la Municipalidad de Asunción), Régis Sawitzki (Gerente General de Petrobras), y María Mersán (Directora Ejecutiva de la Fundación Solidaridad).
A través de este proyecto, se promueve la inclusión social, a favor de la niñez y la adolescencia, buscando fortalecer los derechos de niños, niñas y adolescentes en Paraguay, desde el foco de la participación ciudadana. Para implementarlo, se crearon espacios de información comunitaria, reuniones de capacitación, concienciación, sensibilización y consultas con los vecinos. Esta tarea fue acompañada por la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Asunción.
La "Plaza para todos" se logró además mediante tareas coordinadas de un equipo técnico compuesto por arquitectos, especialistas en el área de accesibilidad vinculados al sector, además de profesionales del área de rehabilitación de Cerenif de la fundación. Con esto, la Fundación Solidaridad aplica toda la experiencia acumulada durante más de 45 años de trabajo en la inclusión social de personas con discapacidad física (PcD).
Se estima que los destinatarios directos de este espacio público serán 1250 personas, entre ellos; niños, niñas y jóvenes, adultos y adultos mayores, con y sin discapacidad, vecinos y vecinas colindantes a la plaza. Además, con esta intervención se logra:
El rediseño arquitectónico y acondicionamiento de la primera plaza inclusiva de la ciudad de Asunción, como modelo a ser implementado en otros espacios recreativos promoviendo la accesibilidad.
La integración de niños, niñas y adolescentes con o sin discapacidad, en un mismo espacio de recreación, sensibilizando a toda la comunidad sobre la temática de la discapacidad y la inclusión con enfoque a sus derechos.
Lograr interacción de las personas con o sin discapacidad en el marco del respeto de los derechos humanos y la igualdad.
Para lograr la adaptación de la plaza, la Fundación Solidaridad realizó una inversión de Gs. 249.310.000. El 30% de este importe fue alcanzado mediante el apoyo de Petrobras mediante su iniciativa "Petrobras Impulsa".