Bruselas, Bélgica. AFP.
Miles de trabajadores de la siderurgia europea se manifestaron ayer lunes en Bruselas contra la competencia china, que vende acero por debajo del costo de producción en el mercado de la Unión Europea (UE).
"Las importaciones de acero casi regalado provenientes de China, cuyos volúmenes se duplicaron en los últimos 18 meses, inundan el mercado de la UE, lo que provoca el cierre de acerías y la supresión de empleos", señala la federación Eurofer de industrias europeas del acero.
"Los obreros de la siderurgia de toda Europa padecen las consecuencias de las importaciones desleales y de la falta de acción gubernamental", denuncia Roy Rickhuss, secretario general del sindicato del acero británico, Community, en un comunicado.
Entre los manifestantes, que llegaron al pie del edificio de la Comisión Europea, había representantes del poderoso sindicato metalúrgico alemán IG Metall, del francés Force Ouvrière o el polaco Solidarnosc.
"Vinimos para que se preserven los empleos, estamos en modo de superviviencia", declaró a la AFP Jacques Rapp, de 49 años, cuadro administrativo de la planta de ArcelorMittal en Fos (sur de Francia).
Delegados de Eurofer y de Aegis Europe, que agrupa 30 sectores industriales (del acero al aluminio, pasando por la cerámica, el vidrio y los paneles solares), fueron recibidos por el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, a quien le entregaron un "manifiesto" con sus reclamos.
AFECTA A 1 MILLÓN
Esas dos federaciones denuncian el "dumping" chino en un sector que emplea en Europa directa e indirectamente a un millón de personas. La UE es el segundo productor mundial de acero, detrás de China, con más de 177 millones de toneladas por año (11% de la producción mundial), según cifras de la Comisión Europea. El mercado está actualmente saturado por la oferta.