Sin haber sido inscripta en la Flota Mercante Nacional y sin poseer la habilitación de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), la draga "Electra IV", de la firma Signature SRL, dedicada a servicios de refulados y dragados en Paraguay desde el 2007, opera sin ningún inconveniente en las aguas de río Paraguay, según pudo constatar el equipo de investigación de La Nación, durante un recorrido por las costas de la zona de Tablada del barrio Trinidad de Asunción.
Llamativamente, la embarcación tiene grabada la matrícula 4179-DG, sin contar con la Resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que ampare su incorporación a la Flota Mercante, ni con el número de registro de bandera, como estipula el decreto 1994/2014, promulgado por el Poder Ejecutivo, el 23 de julio del 2014.
Esta normativa menciona que toda embarcación nueva, construida luego de su promulgación, deberá cumplir un proceso simultáneo para poder operar en las aguas del río Paraguay. Como primer paso, la embarcación debe ser inscripta en la Flota Mercante Nacional, a través de una Resolución expedida por el MOPC, previa verificación y registro de bandera, realizado por la DGMM. En una segunda etapa, se debe solicitar la matriculación en la PGN, que expedirá un certificado de matrícula, incorporando en éste el número de la Resolución del MOPC y el número de registro de bandera.
Por último, la DGMM tendrá la potestad de brindar la habilitación anual a la embarcación, luego de asegurarse de que fueron cumplidos todos los requisitos y procesos anteriores.
Irregularidad
Ante el llamativo caso, el equipo de investigación de La Nación acudió hasta la DGMM para constatar el hecho, donde el propio director de la institución, Ronald Zayas, confirmó la existencia de irregularidad, tanto en la tenencia de licencia por parte de la embarcación "Electra IV", como también en el procedimiento realizado por la PGN.
Zayas señaló que la PGN no debió expedir la matrícula al barco draguero, ya que éste fue fabricado recién en el año 2015, según se puede corroborar en la página web de la firma Signature SRL, y que, en ningún momento, se acercaron a solicitar su incorporación dentro de la Flota Mercante Nacional. Incluso, el director reveló que el pasado 3 de febrero, Signature solicitó a Marina Mercante la habilitación, pero aclaró que ésta fue rechazada por la DGMM al comprobar que el certificado de matrícula presentado no contaba con el número de resolución, ni con el registro de bandera, requisitos previos para obtener la habilitación.
Signature cuenta con más dragas no inscriptas
Al igual que la draga "Electra IV", la firma Signature SRL posee dos embarcaciones que tampoco figuran como incorporadas dentro de la Flota Mercante Nacional. La Dirección General de Marina Mercante (DGMM) confirmó a nuestro medio que las dragas identificadas como Electra II y Electra III, fabricadas en los años 2014 y 2015, respectivamente, de acuerdo a la página web de la propia empresa, no figuran en la Flota Mercante Nacional, ni tampoco poseen un registro de bandera como exige el Decreto 1994/2014.
También se pudo constatar que Signature SRL cuenta con tres dragas que fueron fabricadas antes de que se promulgue el nuevo decreto. Estas embarcaciones tienen tiempo hasta marzo de este año para regularizar su incorporación dentro de la Flota Mercante, gestionando su situación en la DGMM.
Antes del decreto
El Decreto 1994/2014 estipula que todas las embarcaciones construidas antes de su promulgación, cuyos papeles para la navegación se gestionaron en base al derogado Decreto 5399/2005, tendrán la posibilidad de normalizar su situación y acceder a la documentación necesaria hasta marzo de este año. Para tal efecto, todo interesado deberá acercarse hasta la DGMM y facilitar una lista de requisitos para poder ser regularizado.
Es importante mencionar que el decreto dice que es vigente para todo buque y/o artefacto naval que opere en el transporte de bienes o personas o que cumplan función de auxiliares de navegación y/o actividades portuarias.