El concejal de Asunción, José Alvarenga Bonzi, destacó este viernes que desde la Junta Municipal propondrá crear una mesa interinstitucional en conjunto con la Intendencia de Asunción y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para dar una salida a las quejas de vecinos de cinco barrios, afectados por el viaducto Semidei.
El edil, quien se apersonó en la víspera durante la manifestación de vecinos en la zona de la autopista Ñu Guazú, adelantó que presentará una minuta la próxima semana para proponer la creación de una mesa interinstitucional, con el objetivo de encontrar una solución para los vecinos de esos barrios.
"Debemos ser claros en este asunto, tenemos dos puntos importantes que resolver sobre este problema, que tiene muchos ingredientes a la vez. Por un lado, está la súper autopista que cruza por el corazón de cinco barrios; Cerro Corá, Campo Grande, Mbocayaty, La Piedad y Loma Pyta. Tenemos gente mayor y amas de casa que deben caminar casi 500 metros para cruzar 30 metros de carpeta asfáltica, necesitan cruces en puntos claves", aseguró.
Sobre el mismo punto agregó, "Por otro lado y no menos relevante, la autopista Ñu Guazú es importantísima para el desahogo de la congestión de tránsito, sobre todo para el acceso a la capital, no podemos cortar la circulación de vehículos. Creo que podemos zanjar esta situación con inteligencia y cooperación de todas las partes".
Al ser abordado sobre las palabras del jefe de la Dirección de Vialidad del MOPC, Ignacio Gómez, de la imposibilidad de cruces directos sobre la autopista, el edil señaló "Las autopistas ciertamente tienen una limitación de ingreso directo, es parte de su característica. Sin embargo y repito de nuevo, pasa por cinco barrios populosos y la gente está cruzando los márgenes semirrígidos de metal, queremos evitar alguna tragedia".
Fuente: prensa ANR