Londres, Reino Unido. AFP.

Las bolsas mundiales volvieron a derrumbarse este jueves, con caídas abismales en el sector bancario, por preocupaciones sobre el precio del petróleo y la situación de la economía mundial. La recuperación del miércoles fue de corta duración y el jueves los mercados volvieron a despeñarse en una caída que desde inicios de año parece no tener fin.

En Europa, el índice FTSE-100 de Londres cayó 2,39%, el Dax-30 de Fráncfort 2,93% y el CAC-40 de París 4,05%. Las caídas fueron aún más pronunciadas en los parqués de Madrid, donde el Ibex-35 cayó 4,88%, y en Milán, donde el FSTE-Mib se hundió un 5,63%.

En Wall Street, las caídas se aceleraban luego que la presidenta de Reserva Federal (Fed) Janet Yellen considerara prematuro juzgar el impacto de las turbulencias mundiales en Estados Unidos.

Hacia las 16:10 GMT, el Dow Jones cedía 2% y el Nasdaq 1,37%.

La onda expansiva se inició en Asia, con un derrumbe de casi 4% del índice Hang Seng de Hong Kong, en su primera sesión después de tres días de feriado por el Año Nuevo lunar.

El hundimiento parece imparable en el sector financiero, que ya viene lastrando los índices desde hace varias semanas. "Es un terremoto bancario", afirmaron varios medios alemanes. En Francia, Société Générale retrocedió 12,57% y BNP Paribas 6.02%. En Italia, Ubi Banka cayó 12,11% y BMPS 9,88%, en tanto que en España Bankia se desplomaba 7,64% y BBVA 7,14%.

El primer banco alemán, Deutsche Bank volvió a hundirse, perdiendo 6,14%. Las cosas no fueron mejor en la 'City' de Londres, donde Barclays perdió 7,01% y Standard Chatered 5,09%.

El repunte del miércoles ya había visto disminuir su ímpetu después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, mostrara preocupación por el impacto de las turbulencias mundiales en la economía estadounidense.

En una nueva comparecencia ante los senadores, Yellen afirmó que aún resultaba prematuro evaluar el impacto de la volatilidad de los mercados en la economía de EEUU. Sus declaraciones aceleraron en todo caso las caídas de Wall Street.

Dejanos tu comentario