Por Orlando Bareiro

obareiro@lanacion.com.py

Goddard Catering Group Paraguay SA es la única empresa en el país que de manera industrial prepara las comidas para todas las líneas aéreas y vuelos especiales que operan en el territorio. Además, trabajan con colegios, industrias y empresas de transporte terrestre del país. Para mediados de este año, tienen proyectado la habilitación total de las ampliaciones realizadas en su moderna planta alimenticia donde invirtieron unos US$ 5 millones, según manifestó, el Lic. Sergio Meza, gerente de operaciones de la firma.

La empresa encargada de la producción de alimentos catering, posee un nivel de producción diaria de unas 5.000 comidas, brindando fuente de trabajo a más de 200 personas. Goddard Catering Group Paraguay SA tiene el monopolio del negocio de alimentos para las lineas aéreas que cargan alimentos en el país, como son TAM, Copa Airlines, Air Europa, Gol, y Avianca, siendo estos todos estos los principales clientes.

En estos momentos la empresa se encuentran en tratativas para proveer alimentos a las nuevas aerolíneas que operan en el país, estas son Alas Uruguay y Sol del Paraguay. "La empresa no solo atiende a líneas aéreas, sino también está especializada en servicio de comedores institucionales y empresariales, como colegios, industrias, empresas de transporte terrestres, oficinas, esos también son sectores muy importantes que estamos atendiendo hoy en día", argumentó el gerente de operaciones.

Agregó que es la única firma de catering que trabaja con el sistema HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control, en español), método creado por la NASA para enviar alimentos al espacio.

El sistema HACCP también es aplicado para elaborar las comidas para las industrias. "Este sistema cumple plenamente con las normas más estrictas de sanidad e higiene a nivel nacional e internacional, permitiéndonos controlar y registrar paso a paso nuestro producto y garantizar su calidad en cada etapa, desde la llegada de la materia prima a nuestra planta", resaltó el empresario.

FLUVIAL

Por otra parte, señaló que para este año tienen planificado incursionar en el sector de transporte fluvial, de manera a que puedan seguir creciendo y aumentar su nivel de producción. "Otro de los proyectos que tenemos para este año, es ofrecer nuestros productos a las empresas de transportes fluviales. Estamos por buen camino y confiamos que para este año se pueda concretar esto", expresó Meza.

Dejanos tu comentario