La Academia española de cine celebra hoy la 30ª edición de los premios Goya, con una ceremonia en que las mujeres son las grandes artífices y protagonistas de las películas favoritas. Entre ellas, la coproducción "Chicas nuevas 24 horas", de la periodista toledana Mabel Lozano, alza la bandera paraguaya en la categoría a Mejor película documental.
Grabada en locaciones de Asunción y Ciudad del Este, con el testimonio de dos paraguayas, y la producción local de Puatarara Films (Osvaldo Ortiz Faiman, Sebastián Peña Escobar, Tania Simbrón); "Chicas nuevas 24 horas" destaca la concienciación contra la trata de personas y la explotación sexual. Coproducida con España, Colombia, Perú y Argentina; la cinta compite con "I am your Father", de Marcos Cabotá, Toni Bestard; "Sueños de sal", de Alfredo Navarro; y "The Propaganda Game", de Álvaro Longoria.
En tanto, un poético drama de pasiones irrefrenables, "La novia", hermosa adaptación a la gran pantalla de la tragedia "Bodas de sangre" de Federico García Lorca, es con 12 nominaciones la gran favorita de la gala, que se celebrará en el Madrid Marriott Auditorium, desde las 22:00 (Paraguay tiene 4 horas menos que España). Su realizadora, la joven cineasta española Paula Ortiz, que firma con éste su segundo largometraje, y su protagonista Inmma Cuesta parten en cabeza para los Goyas de mejor dirección y mejor actriz por esta historia de rebelión femenina llevada a sus más trágicas consecuencias.
Le pisa los talones, con 9 nominaciones, otra historia sobre una mujer de fuerte carácter, "Nadie quiere la noche", de la consagrada directora española Isabel Coixet, protagonizada por la actriz francesa Juliette Binoche, ambas nominadas.
La exitosa película argentina "El clan" parece la favorita para alzarse con el Goya a la mejor cinta iberoamericana, aunque enfrentará la dura competencia de la peruana "Magallanes", la cubana "Vestido de novia" y la chilena "La Once".