Durante todo el año 2015 se registraron unos 92 mil casos de cáncer, es decir, unos 12 mil casos más que en todo el 2014, según datos proveídos por Julio Rolón, Director del Instituto Nacional del Cáncer.
En la jornada de hoy se conmemora el día de lucha contra el cáncer, por lo que se realizarán varias actividades en el marco de esta recordación durante toda la jornada.
Rolón comentó a la 970 am que los casos más frecuentes de cáncer diagnosticados en el país son los de piel, cuello uterino y colon.
Acerca del tratamiento, el médico manifestó que es fundamental un diagnóstico precoz, por lo que es importante consultar en caso de que la persona se sienta mal o empiecen a salirle manchas en la piel.
Acerca de la medicina alternativa y la utilización de elementos como el aloe vera, bicarbonato de sodio y demás, Rolón refirió que algunas personas mejoran con estos métodos, pero no existen estudios científicos que garanticen esto.
"No se sabe si es por coincidencia ya que no se ha hecho ningún estudio científico", dijo el Director del Instituto Nacional del Cáncer a la citada radioemisora.
Unas 4000 muertes al año
Por su parte Juan Carlos Alvarenga, director del Programa de Lucha contra el Cáncer, señaló a la 780 am que más de 4 mil personas fallecieron en el 2014 y se detectan entre 12 mil a 14 mil que padecen al año.
El especialista explivó que en las mujeres es frecuente el de mama, seguido de cuello uterino y colo-rectal; mientras que en los hombres es común de pulmón, luego próstata y también colo-rectal.