El presidente de la República, Horacio Cartes, mantuvo este lunes una reunión con el director interino de la Entidad Binacional Yacyreta, Angel María Recalde, para definir las prioridades en la nueva administración. Plena cogestión, solución de la deuda y nuevas obras, fueron los temas centrales.

"He tenido una larga y agradable conversación con el señor presidente para tocar algunos puntos que considero trascendente y recibir sus instrucciones al respecto. Nosotros estuvimos hablando de las prioridades que se tienen dentro de la Entidad Binacional Yacyreta", dijo Recalde luego de la reunión con el mandatario.

Explicó que las prioridades definidas son completar la cogestión administrativa de la hidroeléctrica binacional, solucionar el problema de la deuda que tiene la entidad con el gobierno argentino y hablar de las obras en comunes que se van a realizar con la Argentina.

Igualmente abordaron la cuestión de las reparaciones que están siendo ejecutadas en las máquinas de la central hidroeléctrica. Explicó que hasta ahora fueron intervenidas siete máquinas, y que en la reunión de este lunes el presidente dio instrucciones concretas de con qué criterio se van a seguir afrontando esas reparaciones.

Indicó que objetivo es que las reparaciones permitan contar con una alta confiabilidad en el momento en que se requiera retirar el 50 por ciento de la energía de Yacyreta para el sistema eléctrico paraguayo.

Otro de los puntos considerados prioritarios y preocupantes dentro de la entidad es el "recambio generacional" de profesionales, según explicó Recalde. "Hoy tenemos mucha gente muy capacitada pero que en algunos años más van a tener que jubilarse, y no estoy viendo la formación de un cuadro joven que pueda ir adquiriendo experiencia y tomando la posta en el futuro", indicó.

Señaló que desde la actual administración se hará una selección de buenos ingenieros que ingresen a la institución de tal modo a darle toda la formación que sea requerida, en el país y fuera del país.

Finalmente, Recalde informó sobre su participación, la semana pasada, en la primera reunión del Consejo de Administración de la hidroeléctrica realizada en Buenos Aires.

Señaló que en esta primera reunión aún no se ha hablado de un cronograma de trabajo para avanzar en las negociaciones bilaterales sobre la binacional, pero sí del proceso y del compromiso del lado argentino de hacer algunas gestiones "para hacer más clara las posibilidades de ir avanzando".

Recalde precisó que su trabajo al frente de la binacional procurará "acompañar este nuevo proceso que está siendo manejado a nivel de los gobiernos de ambos países" y aseguró que va a seguir las instrucciones que se reciban del gobierno nacional.

Dejanos tu comentario