La Auditoría General del Poder Ejecutivo de la Presidencia de la República, emitió oficialmente su evaluación correspondiente al segundo semestre del año 2015 referente al sistema de indicador de eficiencia y gestión institucional, manteniendo al Ministerio de Industria y Comercio al tope de las calificaciones entre sus pares.

La calificación otorgada es de "4.60 (Adecuado)", mejorando, inclusive, la del semestre pasado de 4.09 que ya ubicaba al MIC como el de mejor performance entre sus pares.

Cabe destacar, que esto se da, en el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP), único parámetro no subjetivo de medición de gestión.

Con la Gestión Leite y equipo, el Ministerio de Industria y Comercio se posiciona en el tope de las calificaciones luego que al asumir al cargo hayan encontrado al MIC, en el último lugar con calificación cero (0) de eficiencia y gestión.

El alto impacto de la Gestión del MIC se evidenció recientemente en una encuesta de IBOPE que la calificaba como la "Institución Publica más Confiable" y se ratifica ahora con la calificación otorgada por la misma Presidencia de la Republica.

La evaluación comprende todas las gestiones institucionales en el marco de los Programas emblemáticos encarados por el MIC como son el Programa " Hendy" de combate a la informalidad, y en el último semestre el Programa " El MIC te cuida " de regularización del mercado de combustibles y defensa al consumidor, que llevó a multas considerables a emblemas privados por irregularidades en contra del consumidor y que logró que el diésel común baje en más de 1000 guaraníes por litro en lo que va de la gestión Cartes y le valió virulentos enfrentamientos con los emblemas privados.

En este semestre, se notó el dinamismo en el Programa de "Competitividad de las Micro y pequeñas empresas" que además de brindar asistencia a trabajadores del interior con entregas de maquinarias, elementos de producción, construcciones, impacta directamente en la calidad de vida de los compatriotas dando negocios sustentables a estas asociaciones de productores.

El Ministerio de Industria y Comercio cree imperativo, potenciar a la institución en un alto grado a través de la implementación de los distintos estándares que componen el mencionado Modelo, para el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales en la permanente búsqueda de una administración honesta y eficaz en la que la ética y el profesionalismo sean valores observados y mantenidos, tanto por los usuarios, como por los servidores públicos.

Así también, es importante mencionar que se ha logrado emitir normativas a través de actos administrativos en cuanto a procedimientos para las políticas de talento humano, administración de riesgos, rendición de cuentas a la ciudadanía, proceso de gestión sin papeles institucional, manuales de organización y función, entre otros.

Link de consulta http://eval.mecip.gov.py/Mecip/reportes/mostrarReporte?idreporte=_rep10-resumenresultadosgrupo&selectinstitucion=NO&selectdosperiodos=NO

Fuente: Prensa MIC.

Dejanos tu comentario