El contrato con McLaren Honda le reportará 36,5 millones de euros en su segundo año, mientras el Inglés estará en 28,5. Vettel, tercero, con 27,5. Carlos Sainz, en torno a los 340.000 euros.

Las cifras siempre bailan un poco en estos casos y la publicación italiana 'Omnicorse' aporta las suyas propias en cuanto a lo que percibirán los pilotos de F1 por su trabajo, logros y publicidad en 2016.

Alonso aparece en un primer lugar incontestable, con 36,5 millones de ganancias previstas para este año, si suma una serie de bonus por resultados que no se especifican.

El sueldo que no acaba de convencer es el de Lewis Hamilton, que comienza su primera temporada en Mercedes tras la fabulosa renovación anunciada en Mónaco la pasada campaña. Entonces se dijo que pasaría a ser el mejor remunerado, con cerca de 37 millones de sueldo, sin contar la publicidad.

Es interesante también la cifra que se le adjudica a Kimi Raikkonen, de 6,4 millones, lo cual significa que Ferrari le habría renovado por una año con un severo tajo de la mitad de su sueldo.

Los ingresos de las grandes estrella contrastas con la de los jóvenes en equipos menos pudientes.

Carlos Sainz está en torno a los 340.000 euros, aunque podría ser algo menos en la realidad.

Ericsson y Nasr, los pilotos de Sauber, tienen los sueldos más modestos con 170.000 euros. Es curioso que no aparezca Esteban Gutiérrez, nuevo piloto de Haas F1 en esta lista

Las ganancias de la F1 según 'Omnicorse'.

Fernando Alonso - 36.500.000 (incluido bonus)

Lewis Hamilton - 28.500.000

Sebastian Vettel - 27.500.000

Nico Rosberg - 16.800.000

Jenson Button - 10.600.000

Kimi Raikkonen - 6.400.000

Daniel Ricciardo - 5.000.000

Felipe Massa - 4.000.000

Nico Hulkenberg - 3.600.000

Valtteri Bottas - 3.000.000

Romain Grosjean - 2.900.000

Sergio Perez - 2.900.000

Pastor Maldonado - 2.900.000

Daniil Kvyat - 680.000

Max Verstappen - 450.000

Carlos Sainz - 340.000

Felipe Nasr - 170,000

Marcus Ericsson - 170.000

Dejanos tu comentario