Al año son denunciados miles de baldíos sucios en la Municipalidad de Asunción. Desde el inicio y hasta finales del año pasado la comuna asuncena registró un total de 1.232 quejas de predios de los cuales fueron fiscalizados y notificados 1.112 y aún quedaron pendientes 60 por revisar.

En este mes de enero Asunción tiene registrado 354 denuncias de las cuales 78 fueron fiscalizadas y notificadas, pero todavía faltan 274 por revisar. La cifra con relación al año pasado aumentó de forma considerable en las primeras semanas del inicio del año debido a los casos de dengue y al mismo tiempo, porque los lugares son utilizados como vertederos clandestinos y eso causa mal estar a la ciudadanía.

Varios son los barrios de Asunción que se encuentran en estado de abandono, y que sirven incluso de aguantaderos para jóvenes adictos a las drogas o bien para refugios de delincuentes. Una casona que está ubicada en Alejo García y Coronel Moreno, a cuadras del Palacio de Justicia, es un claro ejemplo de la realidad que cientos de asuncenos deben soportar debido a la desidia de los dueños de los inmuebles.

Al respecto el director de la Policía Municipal de Vigilancia, Víctor López, señaló que el trabajo que llevan adelante desde la comuna es intensa y que semanalmente se realizan las notificaciones a los propietarios de los baldíos.

"El trabajo lo hacemos de la siguiente manera: la forma normal es a través de las denuncias como llamadas de reclamos ciudadanos. Las personas hacen sus descargos, la municipalidad toma los datos y empiezan con las notificaciones a los dueños de los inmuebles", explicó López.

Las denuncias se pueden realizar a través del número de teléfono 021 663-311 en atención al ciudadano.

Dejanos tu comentario