Por Orlando Bareiro

obareiro@lanacion.com.py

El buen comportamiento de las entidades bancarias, participantes mayor del sistema financiero nacional, se vio reflejado en los números que presentaron entre enero a diciembre del 2015, donde tuvieron un incremento del 12,9% comparando con el año anterior. En términos nominales, ingresaron unos G. 2,449 billones, frente a los 2,168 billones registrados en el 2014, es decir, ganaron unos US$ 414 millones más, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

Entre los 17 bancos del sistema, los que generaron más utilidades fueron los bancos Itaú, con unos G. 832.983 millones (US$ 140 millones); Continental con G. 439.924 millones (US$ 74 millones); Regional –en la tercera ubicación– con una rentabilidad de G. 229.876 millones (US$ 38,8 millones), seguidos en la cuarta y quinta ubicación por el Banco Nacional de Fomento y Banco Familiar, respectivamente.

El Banco de la Nación Argentina fue el que tuvo la menor ganancia, con G. 204 millones, mientras que el Banco Do Brasil cerró el 2015 con un saldo negativo de G. 1.780 millones.

"Es natural que las empresas vayan creciendo, el comportamiento en términos generales podemos decir que fue bastante favorable, con relación al crecimiento que tuvo el país, en materia económica", señaló Beltrán Macchi, directivo de Visión Banco. Agregó que las expectativas para este año pueden ser similares o desfavorables, teniendo en cuenta las afecciones que pueden tener tanto el sector de agricultura y ganadería, por la baja del precio internacional.

El economista Dimas Ayala, directivo Banco Regional, manifestó que este año va a ser un año más cauto para las entidades financieras en general, por las dificultades que se están teniendo en el campo principalmente. "Los bancos van a ser bastantes cautos, el crecimiento de las carteras no va a ser tan importantes, el sector agrícola se verá afectado por el precio de los commodities que representa un motor muy importante en la economía nacional", argumentó.

Especialistas coincidieron que con estos resultados, los bancos siguen acumulando ganancias y mejorando su , mientras continúa el proceso del aumento de la competitividad en el sector.

Dejanos tu comentario