Miembros de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) expresaron ayer que es necesario un reajuste del 25% en el salario mínimo legal vigente ante el aumento de todos los precios de la canasta básica y la inminente suba de tarifa de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
El sindicalista Bernardo Rojas dijo que no se avizora ninguna intención del Gobierno del presidente Horacio Cartes de aumentar el salario mínimo, el cual debe darse para equiparar con la pérdida histórica del sector trabajador. "Es necesario, y el Gobierno está en condiciones de concretar del aumento, solo falta voluntad política", manifestó Rojas a la radio 780 AM.
MESA DE DIÁLOGO
El dirigente sindical señaló que urge una mesa de diálogo para definir la forma de implementar la suba del salario.
"Además de una suba inmediata del salario, el pasaje tiene que costar G. 2.300 con o sin aire acondicionado, ya que el pago de 3.400 guaraníes por un servicio diferencial del transporte público es un golpe para el bolsillo del trabajador", expresó.
En relación al inminente incremento de las tarifas de Ande y Essap, Rojas aseguró que no se ve ninguna gestión para mejorar los servicios de estas instituciones y que si están pensando en aumentar los precios, deberían primero mejorar el suministro de agua potable y energía eléctrica.
HUELGA GENERAL
Por otra parte, calificó de "lamentable" la forma en que se maneja la economía paraguaya y anunció que los sindicatos que integran la CUT-A se reunirán mañana para dejar firme la postura ante el Gobierno. "Estamos en condiciones de convocar a otra huelga general hasta que el Gobierno entienda la necesidad de sentarse a conversar con los sectores sociales", sentenció Rojas.
La última vez que el presidente Horacio Cartes estableció el reajuste del salario mínimo legal vigente fue en febrero del 2014, y desde entonces a la fecha se mantiene en 1.824.055 guaraníes. En tanto que la última huelga general convocada por los trabajadores fue el pasado 21 de diciembre, en coincidencia con la cumbre de mandatarios del Mercosur que se realizó en la ciudad de Luque.