Por Bernt Entschev
Fundador de De Bernt Entschev Human Capital
El 2015 fue muy atípico. Para la mayoría de la población, un año muy difícil. Mismo que el 2015 no haya sido aquello que esperabas, el 2016 puede ser mucho mejor. Para eso, son necesarios algunos comportamientos y actitudes que trabajen a favor de su felicidad.
Inicialmente, acuérdate que una dosis de optimismo (con pies en el suelo) puede hacer que se vea cualquier situación por un ángulo más favorable.
Si estás empleado, piensa en tu empleo con cariño. Da de ti lo mejor, produce bien, dedícate. Si estás buscando empleo, empieza el año trabajando para ti mismo. Hay varias alternativas. Usa tu network para comunicar a las personas que estás en búsqueda de una colocación y qué cargo deseas. Por ahora, desarrolla algún servicio o producto que pueda ayudar en las cuentas de la casa.
Vi recién el caso de una emprendedora que empezó a vender panes caseros. Con la ayuda de internet, ella divulgó y empezó a entregar los panes directamente a los consumidores. El servicio de pan en casa es un éxito, tienen varios sabores, divulgación en Facebook, la familia toda está actuando en el negocio, algunos produciendo, otros entregando. Simple y de acuerdo con lo que aquellas personas necesitaban. ¿Y tú? ¿Lo que sabes hacer? Piensa y encuentra una solución.
Pero, acuérdate que la vida no es sólo de trabajo. Cuida de tu salud. Nada es bueno – ni dinero, ni carrera– si estás enfermo. Cultiva buenos hábitos. Piensa en tu alimentación. Desarrolla un hobby, distraerse es fundamental.
Usa el inicio del año para planificar actividades con tu familia. Los viajes que quieres hacer, los paseos de final de semana, los encuentros que desea realizar, lo que pretendes festejar. Lo importante es disfrutar del tiempo con calidad y ser feliz al lado de las personas realmente relevantes en tu vida.
Danza más, canta más. Camina, haz ejercicios. Conversa mucho y escucha más aún. Si te abres, las personas van a retribuir. Lee, no solo libros técnicos, pero aquellos que llaman tu atención y hacen viajar en la imaginación.
¿Qué tal adherir a alguna actividad de responsabilidad social? El voluntariado normalmente trae muchas ganancias personales. Es una satisfacción que solo quien ayuda a los otros conoce.
En resumen, no dejes en el centro de tu vida el dinero y los problemas. Lleva las riendas y conduce tu rutina diaria con cautela y buen humor. Un 2016 mejor vendrá.