Los clubes grandes de Sudamérica, participantes de la presente Copa Libertadores, crearon ayer por decisión unánime en Montevideo la Liga Sudamericana. Exigen a la Conmebol mayores ingresos económicos por los derechos de televisación. El encuentro, que se realizó en el hotel Radisson a instancias del club Peñarol de Uruguay, contó con la presencia de Marco Trovato y Juan José Zapag, presidentes de Olimpia y Cerro Porteño, respectivamente.

Se cuestiona el contrato de confidencialidad entre la Conmebol y la cadena televisiva Fox Sports, que no prohibe revisar los números. Según el manifiesto, Fox Sports triplicó ganancias para la Libertadores del 2016, sin embargo, los clubes solo recibieron aumento cercano al 40%.

"El objetivo final es proteger el fútbol y, sobre todo, la imagen del fútbol sudamericano ante todo el mundo", dijo el presidente del argentino San Lorenzo, Matías Lammens, en conferencia de prensa.

Los clubes aspiran a tener voz en la toma de decisiones económicas a través del nombramiento de un representante de la nueva Liga en el Comité Ejecutivo de Conmebol.

"Este gran paso que se dio hoy va a hacer que los clubes podamos sentarnos a participar de las contrataciones –tanto de derechos de imágenes como de patrocinadores– en el comité ejecutivo de la Conmebol", explicó el presidente del argentino Boca Juniors, Daniel Angelici.

La creación de la Liga Sudamericana de clubes tiene también el propósito de auditar los contratos y sincerar los números en consonancia con las ganancias para los clubes. En dos meses se llevará a cabo las elecciones para elegir a las autoridades.

Dejanos tu comentario