El fiscal Federico Espinoza, en conferencia de prensa, reiteró que en el país el soborno privado no es considerado un delito, por lo que no se puede abrir un proceso penal por lavado de dinero en Paraguay, debido a que el mismo debe responder a otro delito que en este caso no existe como figura en el artículo 196 del Código Penal.

Estas declaraciones las hizo tras el histórico allanamiento realizado ayer en la sede de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), a pedido de la justicia estadounidense que investiga los hechos de corrupción, tanto en la FIFA como sus entidades conexas a nivel mundial.

Espinoza aclaró que en EEUU el soborno privado sí es un delito y que es en ese marco que la justicia de ese país solicitó la colaboración de la fiscalía paraguaya, de modo que se remitan todos los documentos sobre el manejo de la Conmebol.

Reiteró que los fiscales trabajn en conjunto con sus pares de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General, a los efectos de estudiar la documentación incautada en el allanamiento de ayer para remitir los documentos a EEUU.

"Estamos abiertos a cooperar con la justicia de EEUU. Si existiere algún tipo de delito de acción penal pública dentro de este marco, sí estamos obligados a investigar aquí en Paraguay", indicó Espinoza.

No hacía falta allanamiento

Por su parte, el asesor jurídico de la Conmebol, Alfredo Montanaro, dijo a la 970 AM que siempre colaboraron con la justicia de EEUU y que no hacía falta un allanamiento a la sede rectora del futbol continental.

"Yo creo que esta no es la forma de actuar, nos hubiesen pedido la información y la íbamos a dar, yo siempre colaboré con EEUU y me llama la atención la parafernalia con este allanamiento, nunca escondimos información", expresó Montanaro.

Fuente: 970 AM.

Dejanos tu comentario