Con situaciones cambiantes en un terreno muy difícil y donde la altitud se hizo notar y dejó sus huellas en algunos corredores en y en sus maquinas. Por primera vez en la historia del Dakar, la prueba se debatió a más de 4.600 metros de altitud. Con un total de 642 kilómetros en recorrido, 328 de ellos en especial.

Nuestro compatriota Nelson Sanabria, que había salido hoy en el puesto décimo quinto; la la etapa entre Jujuy y Uyuni, repuntando y dejando atrás a varios competidores con mucha paciencia y cuidando muy bien su Quad Yamaha que respondió al máximo y que terminó entero en la jornada de hoy y entró en el puesto 8, y está en el puesto 10 en la general.

Sin duda que fue un día magnifico para nuestro compatriota, que está ganando terreno y va decidido a ocupar el podio más alto.

Es que varios de los referentes en las primeras jornadas de competencia hoy se despidieron de la carrera. Ignacio Casale y Rafal Sonik, los dos últimos ganadores del Dakar, rompieron el motor, en tanto que Marcelo Medeiros, que aparecía entre los puestos de punta, sufrió una fuerte caída que lo dejó fuera de carrera. Mohamed Abu-Issa también tuvo problemas y tuvo que desertar la competencia.

"Fueron dos etapas muy largas, con mucha altura sobre el nivel del mar pero logramos salir muy bien y estamos muy contentos de subir lugares. El Dakar es el Dakar, y cada día hay que ir con cuidado, utilizando mucho la cabeza y tratando de no cometer errores. Mañana será una nueva etapa larga en la altura, pero estamos listos para el desafío", completó Sanabria.

De esta manera, la etapa quedó en manos de Alexis Hernández, que con un tiempo de 4:49.24 se impuso por sobre el sudafricano Brian Branwanath, mientras que tercero se ubicó Alejandro Patronelli. En tanto que Sanabria ocupó el noveno lugar, a 9.23 del ganador.

En la General, el primer lugar quedó en manos del ruso Sergei Karyakin, quien hasta el momento le gana a Hernández y Patronelli. Por su parte, Sanabria, ya aparece décimo a apenas 41.04 minutos de la punta.

Mañana, la carrera disputará la sexta etapa, que tendrá inicio y final en Uyuni. El tramo, que rodeará el Salar de Uyuni, tendrá una extensión de 723 kilómetros, de los cuales 542 serán cronometrados. La primera moto partirá del Bivouac a las 7:00hs, y desde allí comenzará la sección selectiva, que estará finalizando aproximadamente a las 12:40hs.

Dakar2016 – Etapa 5 Quads:

1) A. Hernández (Yamaha Raptor) 4:49.24

2) B. Baranwanath (Yamaha Raptor) +1.36

3) A. Patronelli (Yamaha Raptor) +1.56

4) S. Karyakin (Yamaha Raptor) +2.50

5) K. Kees (Honda TRX) +3.20

…

8) N. Sanabria (Yamaha Raptor) +9.32

#Dakar2016 – Gral Quads tras Etapa 5:

1) S. Karyakin (Yamaha Raptor) 16:55.26

2) A. Hernández (Yamaha Raptor) +4.55

3) A. Patronelli (Yamaha Raptor) +5.43

4) M. Patronelli (Yamaha Raptor) +15.10

6) J. González Ferioli (Yamaha Raptor) +16.04

.

10) N. Sanabria (Yamaha Raptor) +41.04

Dejanos tu comentario